Dokumentuaren akzioak
Visita al Mercat de les Flors
El alcalde y la directora foral de Cultura acudieron a conocer varios proyectos artísticos de Barcelona
La primera reunión tuvo lugar con el actual director y promotor del proyecto de 'Mercat de les Flors', Francesc Casadesús. Este espacio creado en 1985 como Teatro Municipal, es hoy en día un centro de referencia en la investigación, producción, creación y difusión de la danza y de las artes del movimiento. El edificio, que en el pasado era un almacén, acoge en su teatro cerca de 300 espectáculos al año. Se convierte así en el teatro que mayor número de espectadores tiene en Barcelona.
Asimismo, cabe destacar que Casadesús es uno de los fundadores de la Red Europea de las Casas de la Danza. «Esta red promueve el desarrollo profesional de los artistas de la danza, de sus infraestructuras y de la danza como expresión artística y cuenta con 25 casas y proyectos de la danza en Europa. El 'Mercats de les Flors' es el único miembro de esta red en el Estado español».
El alcalde y la directora foral de Cultura mostraron un especial interés por este proyecto. Por su parte, Casadesús se mostró también interesado por el proyecto de Lekuona que le presentaron Mendoza y López de Etxezarreta, toda vez que se pueden abrir espacios de colaboración.
Posteriormente visitaron el proyecto 'El Graner', asociado al 'Mercats de les Flors', acompañados de su coordinadora, Cristina Alonso. Este proyecto acoge residencias artísticas del ámbito de la danza y del movimiento y forma parte del programa 'Fábricas de Creación', impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona. Gracias a esta visita, dicen que han podido conocer «cuáles son las necesidades que podrán tener los artistas en Lekuona. La instalación, que parte de un planteamiento de mínimos y sostenible, recibe al año 45 compañías y 6.500 profesionales. Otro de los valores del centro consiste en su capacidad de integrarse en el Barrio Zona Franca utilizando la pedagogía y la educación como canal para compartir los procesos creativos con el vecindario».
Creación
Por último, se desplazaron a la fábrica de creación 'Fabra i Coats'. El objetivo de este centro es «ayudar en los procesos artísticos creativos y comprende espacios que albergan proyectos de artes escénicas, música, artes plásticas y visuales, y creación audiovisual. Asimismo, se convierte en un lugar de encuentro para colectivos y creadores. Es también parte del programa 'Fábricas de Creación' del Ayuntamiento de Barcelona».
Esta visita se realiza a pocos días del Pleno extraordinario sobre la organización de los equipamientos culturales en Errenteria en el que «la mayoría de la Corporación mostró su apoyo al proyecto Dantzagunea y a que éste se ubique en el edificio de Lekuona».

Visita. Delegación de la villa en el Mercat.
Dokumentuaren akzioak