Dokumentuaren akzioak
Un profesor de danza de gran lujo
A lo largo de los cinco sábados del mes de octubre, el
salón de danza de la Academia Dan-tzaki, ubicado en pleno corazón de la
villa, en la calle Santa María, oferta unas clases especiales de
'Broadway-Musical'.
Hasta aquí, nada extraño, ya que resulta ser algo
habitual que en una academia la danza sea la protagonista en todas su
variantes.
Pero hay otra novedad, porque las niñas y jóvenes que se
han inscrito al mencionado curso, ni en el mejor de los sueños ligados a
la danza hubieran pensado que iban a tener por profesor a un afamado y
acreditado coreógrafo y bailarín.
Así es, se trata de José Luis Esteller, cuyo nombre hemos podido leer desde hace años en más de una ocasión como colaborador en materia de danza en numerosos programas de entretenimiento y variedades de televisión; así como, en su faceta de profesor, en el mundillo docente tanto en España como en el Reino Unido.
En la plácida y soleada tarde del 1 de octubre, el afamado coreógrafo arrancaba con las clases que imparte a dos grupos, de peques y jóvenes (de entre todas, ningún chico). Los previos y obligados ejercicios de calentamiento llevaban a los dos grupos de alumnas a entrar en materia de la mano y bajo el saber hacer de un gran profesor y coreógrafo.
De grandes artistas
A Esteller, su profesión y prestigio dentro de la misma, le ha dado la oportunidad de acompañar y coreografiar a personajes tan importantes como Lola Flores, Rocío Dúrcal, Rocío Jurado, Diana Ross, Donna Summer, Julio Iglesias, Marta Sánchez, David Bustamante, David Bisbal, Celia Cruz y un largo etcétera, trabajos que le han enriquecido tanto a nivel personal como profesional. José Manuel Esteller comenzó su andadura profesional en el Centro de Arte Dramático en Bilbao, donde hizo sus pinitos en el grupo Akelarre, representando 'Las Troyanas' y compartiendo elenco con actrices conocidas como Emma Cohen y Aizpea Goenaga. Pero su participación en un casting le introdujo de lleno en el mundo de la danza y también paseándose por el séptimo arte, en este caso a través de la película de Alex de la Iglesia 'Balada triste de trompeta', siempre con nota alta.
En distintos programas
Desde 1988 hasta nuestros días su presencia y coreografías han sido continuas en programas como 'Plazarik Plaza' (ETB), Los especiales de Nochevieja de varios años en las autonómicas, el festival de la OTI (1994), 'Entre amigos', galas navideñas en sucesivos años o Galas de la Hispanidad (Nueva York, Puerto Rico...).

Con las más peques. Un momento de las clases que el coreógrafo José Manuel Esteller imparte en la sala de la Academia de Baile Dantzaki. :: JUANTXO UNANUA

Con las jóvenes. Las alumnas siguen atentas las indicaciones de José Manuel Esteller. :: JUANTXO
Dokumentuaren akzioak