Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Tolosa y la fiesta de San Juan

Dokumentuaren akzioak

Tolosa y la fiesta de San Juan

Hoy he recogido de mi buzón el programa de fiestas de San Juan y, después de leerlo detenidamente, me gustaría hacer algunas reflexiones. La primera es decir que acudo al periódico, porque hay algunos que no tenemos la suerte de disponer de espacio alguno ni en el programa, ni fuera de él, para expresar nuestra opinión sobre las fiestas.
Egilea
Mikel Telleria Tapia
Komunikabidea
Noticias de Gipuzkoa
Mota
Iritzia
Data
2013/06/19
Lotura
Noticias de Gipuzkoa

La segunda cosa que me llama la atención es que en unas fiestas que se llaman de San Juan, y en las que durante 500 años la figura central de las mismas haya sido el santo, no aparezca ni de refilón una foto suya, ni siquiera en el momento de la salida a la procesión. Por cierto, es el acto más multitudinario de todas las fiestas. Acto al que acude 'todo el mundo', menos la actual corporación que, en un ridículo acto de reafirmación agnóstica, demuestran su 'progresismo' apartándose 50 metros del lugar.

La tercera es que una de las tradiciones más antiguas de las fiestas son los tres bailes de la Bordondantza. Bailes que se ejecutan exclusivamente en la tarde del día 24. Pues bien, ni se citan en el programa. La cuarta, es que en la procesión no van los bordondantzaris, sino simples dantzaris ya que ni bailan la bordondantza ni llevan bordones. Y, por último, echo en falta una apelación más firme al civismo ciudadano, para evitar que todo un ejército de ¿personas? repletas de alcohol hasta las cejas hagan sus necesidades, como los perros, en todas las esquinas, sobre todo en los aledaños de la plaza Euskal Herria sin que nadie les llame la atención. ¿Será esto también una tradición?

Dokumentuaren akzioak