Dokumentuaren akzioak
Teatro, música, danza y cine acaparan el programa cultural de octubre
Vaivén Producciones escenificará esta semana la comedia 'Terapias' en el Amaia. También habrá danza con el Ballet de Carmen Roche, teatro infantil 'Sutondoan', música con Gaztemaniak y ópera con Ozenki Elkartea
Este mes tampoco faltará la cita de teatro infantil con 'Sutondoan' de la compañía A-Teatral, un espectáculo de sombras basado en la mitología vasca. La entrada costará 5 euros y la cita teatral será el día 12 a las 17.00 horas, en el Amaia.
La danza y el Ballet de Carmen Roche serán los siguientes protagonistas, el día 19, a las 19.30 horas, en el Amaia -entrada 10 euros-, con la obra basada en el clásico de Shakespeare 'El sueño de una noche de verano'. El espectáculo incorpora los elementos esenciales de la obra del dramaturgo inglés: la muerte, el amor, la ira o la envidia; y parte de ese mundo mágico: de personajes de fábula, de trucos de magia, que permiten sorprender al espectador y adentrarlo en un mundo diferente. Y todo ello unificado con el elemento principal: la danza. Una coreografía de Tony Fabre que irá unida a la envolvente música del compositor barroco Henry Purcell.
La música también tendrá un hueco en el Amaia. Gaztemaniak traerá el día 26 (20.00) a J. C Brooks & The Uptown sound, quinteto formado por JC Brooks (voz), Billy Bungeroth (guitarra), Ben Taylor (bajo), Kevin Marks (batería y voz) y Andy Rosenstein (teclado y voz) que presentarán su nuevo trabajo discográfico 'Howl', producido por Howard Bilerman en el que los sonidos soul, indie y funk son los protagonistas. Y de la música más moderna a la más tradicional con la representación de 'La Traviata', el día 30, a las 20.00 horas, también en el Amaia. Organizada por Ozenki Elkartea se trata de una obra en tres actos con música del compositor italiano y libreto de Francesco Maria Piave. Está basada en la novela de Alexandre Dumas (hijo) 'La dama de las camelias' (1852). Las entradas están a la venta al precio de 30 euros en el Servikutxa, en la taquilla del teatro Amaia (los días de función de cine, teatro...) y a través de correo electrónico escribiendo a ozenkielkartea@hotmail.es.El programa cultural se completa con la charla de la Fundación Baltistan 'El reto de la gestión sostenible del agua en la CAPV' el día 16, a las 18.30 horas, en Kulturate, las sesiones cuenta cuentos los días 21 , 23 y 24 en la Biblioteca, la exposición 'Ura eta erreka Deba ibarrean' y las habituales sesiones de cine en el Amaia con 'Amaren Eskuak', 'Mud', 'Asalto al poder', 'Cruce de caminos', 'The Trip', 'El Ejercicio del poder', 'Perder la Razón' y las sesiones infantiles con 'Aviones', 'Los Pitufos 2', 'Epic' en 3D y 'Zarafa'.
Dokumentuaren akzioak