Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Ritmo, canto y baile en El Social

Dokumentuaren akzioak

Ritmo, canto y baile en El Social

Basauri presenta su programación para el otoño-invierno en la que destacan la ópera y los estrenos

Basauri continúa en la primera fila de la cultura. Esta semana el Ayuntamiento ha presentado la nueva programación que podrán disfrutar los vecinos a partir del otoño. A pesar de la crisis y para seguir festejando el veinte aniversario del teatro municipal, El Social antzokia recibirá intérpretes, directores y guiones de lujo tanto de Euskadi como del Estado y a nivel internacional.
Egilea
Janire Jobajuria
Komunikabidea
Deia
Tokia
Basauri
Mota
Albistea
Data
2013/06/16
Lotura
Deia

El programa de los últimos tres meses del año es un reflejo de la "madurez y estabilidad del Social Antzokia", explican su director, Gerardo Ayo. En base a él, caras conocidas se mezclarán con compañías de gran prestigio, tanto de danza como de teatro, con presencia también de montajes destinados a los más pequeños. La ópera estará también presente a finales de año (23 de noviembre) con un nuevo montaje de La Traviata, la inmortal obra de Verdi. Dentro de esta oferta musical destaca la actuación del cantautor Benito Lertxundi, una leyenda de la música vasca.

Grandes profesionales de la escena estatal pisarán el escenario del Social Antzokia: Jordi Rebellón, Alicia Borrachero y Joaquín Climent con Desclasificados el 9 de noviembre, Pepe Viyuela como uno de los protagonistas de la obra El Baile (14 de diciembre), Pep Bou en el montaje Clinc! (22 de diciembre) o Rafael Álvarez El Brujo (19 de octubre). Junto a ellos, dos premios nacionales de teatro -las compañías andaluzas La Zaranda (26 de octubre) y Atalaya TNT (30 de noviembre)- y una de danza, la madrileña Aracaladanza (12 de octubre).

Declasificados, una obra que pone en escena a la periodista más prestigiosa del país enfrentándose a la entrevista más difícil de su carrera: un cara a cara con el Presidente del Gobierno, presuntamente implicado en un delito aberrante.

De Euskadi, además de Benito Lertxundi (29 de noviembre), el teatro contará con la presencia de un estreno muy esperado, La última oportunidad (5 de octubre), el debut en los escenarios del televisivo Julian Iantzi, a quien acompañará la actriz Gurutze Beitia.

La obra se trata de una comedia de enredo sobre una pareja que no debía haberse conocido en la que ella ha decidido ser madre por inseminación artificial y él es donante de semen.

Por su parte, Ados Teatroa representará el 25 de octubre la versión en euskera de la popular película argentina El hijo de la novia. El grupo de folk Korrontzi ha elegido Basauri para presentar su nuevo disco el 8 de noviembre, en una actuación llena de sorpresas y colaboraciones de reconocidos músicos y cantantes.

El espectáculo circense también estará presente con una de la compañías más importantes del Estado, los catalanes Circo D'hivern y su montaje Maravillas (16 de noviembre).

El público infantil podrá disfrutar con actuaciones pensadas para ellos como los títeres de Titiricircus (6 de octubre), la danza en Auzokoak el 10 de noviembre, la obra Elmer Elefantea (8 de diciembre) o los payasos Hipo eta Tomax, que estarán en el teatro el 12 de enero.

Completando el cartel estarán dos espectáculos para todos los públicos que no dejarán indiferente a nadie. Como cierre de 2013, el musical La Cenicienta (28 de diciembre). Y para iniciar la programación de 2014, el 5 de enero concretamente, llegará desde Italia la producción Manoviva, un sorprendente montaje que llega precedido de numerosos premios internacionales.

Los amigos del Social Antzokia podrán comprar su entrada en taquilla hasta al 21 de junio, ambos incluidos. A partir del día 22 se pondrán a la venta para el público en general en la taquilla, la web del teatro (www.socialantzokia.com), en www.bbk.es y en la red de cajeros multiservicio BBK.

A bailar al guateque El Social Antzokia se convertirá en una gran sala de fiestas de las de antes, con bar y sin butacas, al más puro estilo de los 60 y 70, el 21 de diciembre. Los grupos Alirón y Érase una vez rememorarán las canciones que hicieron vibrar y bailar a varias generaciones, en una noche que espera sea inolvidable.

El grupo Alirón nace en el año 1980 como fusión de varios grupos importantes en el panorama musical de los 70': Los Mitos, La 5ª Reserva y Pop Top's.

En el año 2010 volvieron con la misma fuerza e ilusión con la que iniciaron su andadura en 1980. Los componentes son Fernando Beti, Jacinto Oñate y Agustín Ferrero. Para los miembros de Érase una vez, aunque nunca han dejado de tocar, su actuación en el Social Antzokia significa su vuelta a los escenarios. Al evento habrá que asistir "vestido para la ocasión".

las claves

A falta de solo un día para que se cierre el plazo, setecientos vecinos de Galdakao han participado ya en la iniciativa propuesta por el Ayuntamiento de este municipio para elegir de forma abierta y participativa los grupos para el cartel musical de las próximas fiestas patronales. "La respuesta ha superado todas las previsiones, consiguiendo que vecinas y vecinos de Galdakao nos ayuden a confeccionar una parte fundamental de las próximas fiestas patronales, como es el cartel musical. Esta parte, el nivel de grupos musicales, fue precisamente la parte que obtuvo peor valoración en el balance las fiestas del pasado año, abierta a la opinión públicamente también a través de una encuesta vía web, y que nos aconsejó abrir para este año otras alternativas. A juicio de la respuesta del público ahora creo, modestamente, que vamos por el buen camino", destaca el concejal de Cultura, Aitor Torrecilla. La elección gira alrededor de grupos como McClan, Kiko Veneno, Bongo Botrako, Canteca de Macao, Belako, Hesian, Siroka, Dover, Delorean, Celtas Cortos… Esta participación se encauza a través del canal de encuestas abierto en la web municipal (www.galdakao.net).

Cerrará el año el musical 'La Cenicienta' y un guateque de los años 60 y 70 que pide vestirse para la ocasión

Los amigos de El Social pueden retirar sus entradas hasta el viernes; el sábado se abre al público general

Dokumentuaren akzioak