Nerea Mendizabal, Izaskun Salazar y Jaione Barandiaran han sido las encargadas de llevar adelante la ezpatadantza de Igartza en la localidad de Beasain. Se creó al año siguiente de estrenarse las Danzas de la Virgen de Arrate. Han sido los primeros pasos en la introducción de las mujeres en un baile tradicionalmente reservado a hombres. Kezka decidió igualar a los integrantes de ambos géneros en un camino al que se sumó Beasain. «Ellas han hecho un trabajo que hay que reconocer y hay que agradecer, y que está teniendo su efecto, por ejemplo en la ezpatadantza de San Roke de este año en Deba» señala Araolaza.
Dokumentuaren akzioak
Pioneros al contar con mujeres en la ezpatadantza
Distintos bailarines ocupan cada año los puestos de honor en las danzas del día de Arrate y en esta ocasión ese privilegio recaerá en tres mujeres.
Dokumentuaren akzioak