Dokumentuaren akzioak
«Para la orquesta estar en París es un hito»
Iñigo Alberdi, Director general de la Orquesta Sinfónica de Euskadi
-¿Qué destacaría del estreno de 'La Cenicienta' en Versalles?
-Para la orquesta estar aquí es un hito. Supone nuestro estreno en París y en su órbita, que es algo que estábamos buscando desde hace años. El hecho de que sea, además, con un estreno junto al Malandain Ballet es algo increíble.
-¿Diría que este espectáculo supone un cierre de temporada a lo grande?
-Así es. Los dos últimos programas han sido muy intensos: la interpretación de la 'Sinfonía nº 6' de Mahler, que en 31 años la Orquesta de Euskadi no había tocado, y la visita a Versalles. Es un cierre magnífico.
-¿Cómo cree que ha recibido el público de Versalles esta Cenicienta?
-Muy bien, con largos aplausos. Este estreno era algo muy importante para nosotros, porque entre el público había directores de teatros, programadores y gente que nos interesa. Y este concierto ha sido nuestra tarjeta de presentación en Francia.
- ¿Qué aporta a la OSE colaboraciones como esta con el Ballet de Biarritz?
-Hay dos aspectos: por una parte, hay que reivindicar el ballet con música en directo porque su potencia se multiplica exponencialmente. Por otra, hacer algo con el Ballet de Biarritz es para nosotros algo estratégico. Es el segundo proyecto que realizamos con ellos, pero el primero que hemos creado juntos desde el principio, y no va a ser el último.
-Con este programa cierran la temporada. ¿Qué balance haría de ella?
-Creo que ha sido una temporada con un nivel muy alto, marcado por el final del proyecto Tesela. No voy a esconder que ha sido una temporada un poco accidentada con las cancelaciones, pero para nosotros ha sido muy buena. En esta valoración general destacaría, además de la colaboración con el ballet, también la que hemos realizado con Musikene en la Sexta Sinfonía de Mahler.
-La nueva temporada se presenta sin director titular. ¿Están ya en proceso de búsqueda?
-Sí, pero es un proceso sin prisa, compartido. La orquesta tiene un proyecto muy claro y ahora nos falta encontrar un director para el proyecto musical, porque el social y el cultural están claros. La OSE es la embajadora de Euskadi, tal y como se ha visto hoy en Versalles. Iremos tanteando a los directores invitados que nos visiten y ya veremos. No hay nada decidido aún.
Dokumentuaren akzioak