Dokumentuaren akzioak
Olite baila al son de Txibiri
El grupo de dantza local celebrará el 11 de mayo su 35º aniversario con un gran festival
Volviendo a los inicios de esta formación, que el próximo 11 de mayo tiene previsto tirar la casa por la ventana con la celebración de un gran festival que dará comienzo a las 19.00 horas en el polideportivo municipal, es preciso recordar que su primera actuación tuvo lugar el 19 de marzo de 1978, coincidiendo con el Día el Abuelo. En lo que respecta al nombre, subrayar que Txibiri hace referencia a un término situado entre Olite y Falces.
los mejores años A lo largo de estos 35 años, Txibiri ha resurgido varias veces de sus cenizas. La más importante tuvo lugar a finales de los años 80 y principios de los 90, cuando una nueva generación de jóvenes hizo que el grupo viviese su época dorada y adoptase una actividad frenética. Y es que además de participar en diferentes Dantzari Eguna nacionales (Bayona, Getxo, etc.), Txibiri actuó en varias localidades de Navarra, organizó cursos de aprendizaje y hasta actuó para Butterfield and Robinson, una empresa de ocio y tiempo libre para turistas canadienses. En este periodo también organizó el décimo, decimoquinto y vigésimo aniversario del grupo, el Dantzari Eguna de Olite y Tafalla, dos intercambios culturales con los grupos de Marratxí (Mallorca) y Cadeán (Vigo) y una salida para bailar en Sauveterre de Guyenne (Aquitania, Francia).
Otros hitos en los que ha participado el grupo han sido la creación del traje de dantzas de Olite, la recuperación de la Jota de los Toros para bailarla como autóctona en los Dantzari Eguna y la recuperación, gracias al estudio de campo de Cristina Bayona, del Carnaval Rural local con todos sus trajes.
La actual presidenta del grupo, Mónica García Palomino, quiere aprovechar esta efemérides para hacer un llamamiento a los adolescentes de Olite y solicitarles que se unan a Txibiri para asegurar el relevo generacional de los dantzaris a corto plazo. Y es que, según explica, "la media de edad es de 27 años y necesitamos a gente joven que consolide el grupo por lo menos hasta que crezcan los txikis". Actualmente el grupo de los adultos está formado por diez chicas y dos chicos, una cifra que les limita a la hora de actuar. "Por falta de gente sólo bailamos en Carnaval Rural, Olentzero, el Día del Cólera y en las fiestas patronales. Los txikis, por su parte, este año actuarán por primera vez en Santa Brígida, y también lo harán en las Fiestas de la Juventud, en la Cabalgata de Reyes y en el Olentzero", repasa García.
Sea como fuere, lo cierto es que de cara al festival del 11 de mayo, Txibiri ya ha confirmado la asistencia de unos 100 dantzaris y exdantzaris.
las claves
· Festival del 11 de mayo. Por la mañana los dantzaris se concentrarán en la plaza Carlos III y por la tarde, a las 19.00 horas, actuarán en el polideportivo municipal unos 100 dantzaris y exdantzaris de Olite, Valdorba Dantza Taldea, Txistularis de Olite y de la Valdorba, Gaiteros de Olite, los Gigantes, la Coral Olitense, la Banda de Música y la Fanfarre Ardanbera.
· Dos exposiciones. La Casa de Cultura acogerá hasta el 10 de mayo una exposición de trajes tradicionales cedidos por Txibiri y el bar Katixa albergará, asimismo, hasta el 16 de mayo 40 fotografías que repasan los 35 años de historia del grupo.
"Necesitamos a gente joven que consolide el grupo hasta que crezcan los txikis"
Mónica García palomino
Presidenta del grupo de dantza Txibiri
Foto de familia del 30 aniversario de la fundación del grupo Txibiri. (Cedida)
Dokumentuaren akzioak