El Carnaval es la fiesta más desenfadada del año. Llena de alegría, color y diversión, pero también envuelta en tradiciones que marcan la diferencia de las celebraciones según el lugar donde se desarrollen. Los Inauteriak de Eskoriatza tienen sus propias señas de identidad, empezando el Jueves Gordo con el Urdelardero Eguna, y terminando con los personajes de los kukumarros en la jornada de despedida, el martes. 

Desde el año pasado, además, la cita festiva incorpora un nuevo atractivo: el baile popular 'Nasteborraste', creado por la profesora de euskal dantzak Idoia Lahidalga a partir de la obra para txistu del mismo título que compuso el músico eskoriatzarra Eduardo Gorosarri (1889-1947). Tras la buena acogida de su estreno, el próximo 4 de marzo esta coreografía reeditará su puesta en escena. Integrantes de Gorosarri Dantza Taldea se encargarán de enseñar los pasos del baile que el martes de Carnaval ambientará la Herriko plaza. 

Tres sesiones y un ensayo general

Así, en febrero se impartirá un curso que tiene abierto el plazo para apuntarse hasta el día 9 del próximo mes. Las personas interesadas deben dar su nombre llamando al 646 953 710, enviando un email a gorosarridt@gmail.com, o rellenando un formulario. Se han organizado tres sesiones durante tres lunes consecutivos, 3, 10, 17 de febrero de 20.00 a 21.00 horas en el frontón, y un ensayo general el martes 25. El precio de la inscripción asciende a cinco euros.

Hace un siglo

“Aunque se desconoce el año exacto en el que Eduardo Gorosarri creó 'Nasteborraste', se sabe que en 1929 se presentó al Campeonato de Txistularis de Bilbao y que también se publicó en la revista 'Txistulari' en 1966, así que todo apunta a que fue compuesta hace casi un siglo”, señalan desde el Consistorio.

Por su marcado carácter popular, la pieza empasta a la perfección con una fiesta de las características del Carnaval. Lahidalga, profesora en Beheko Errota musika eskola, puso la coreografía a las notas musicales que interpretan los txistularis eskoriatzarras. El resultado ha sido un baile “sencillo y alegre” que ha venido para quedarse. Dentro de 35 días 'Nasteborraste' regresará a escena.

Local para las carrozas

Otro de los indispensables de estas celebraciones son los disfraces, aderezados en muchos casos con carrozas de lo más ocurrentes que se echan a la calle el sábado de Carnaval. Para preparar estos montajes, al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de las cuadrillas un local que abre el plazo de solicitudes de forma presencial en el edificio consistorial u 'online' (eskoriatza.eus).  

Se establecen unas normas de uso para el buen funcionamiento y cuidado del local. De este modo, cada cuadrilla nombrará a una o un representante que tras firmar un acuerdo con el Ayuntamiento, asumirá la responsabilidad de las acciones del grupo y de custodiar las llaves. El local podrá utilizarse todos los días de la semana hasta las 21.00 horas, pero antes de cerrarlo habrá que dejarlo “limpio y ordenado”. Se desocupará para el 16 de marzo, haciendo entrega, a su vez, de las llaves.