Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Música, danza, literatura y nuevas tecnologías, la semana próxima en civivox San Jorge

Dokumentuaren akzioak

Música, danza, literatura y nuevas tecnologías, la semana próxima en civivox San Jorge

'Miradas... de cultura contemporánea' se celebrará entre lunes y viernes

Adasha abrirá el programa con una fusión de danza oriental y proyecciones
Egilea
D.N.
Komunikabidea
Noticias de Navarra
Tokia
Pamplona
Mota
Albistea
Data
2013/03/17
Lotura
Noticias de Navarra

Reflexionar sobre las distintas expresiones creativas actuales y disfrutar de ellas son los objetivos de Miradas... de cultura contemporánea, el ciclo que se desarrollará a lo largo de la semana próxima en civivox San Jorge. El centro municipal acogerá cinco espectáculos en los que se aunarán música, literatura, pintura, danza y nuevas tecnologías.

El primer espectáculo, mañana a las 19.30 horas, está protagonizado por la compañía Adasha. Bajo el título Adasha 4 Art, presentará una sesión de danza oriental fusión y proyecciones visuales. Las tres bailarinas, Naroa Ciriza, Rebeka Erice y Ainhoa Iturgaiz, contarán con la colaboración de Dj Indy y, además, el actor Juan Carlos Ruiz recitará unos textos que servirán para entrelazar las piezas coreográficas. Música, sombras, efectos visuales y vídeos abstractos constituyen la propuesta de Dislocated Frames, un concierto nada convencional que se pondrá en escena el martes. En este espectáculo se trabaja con las sombras de la flautista proyectadas en una pantalla desde atrás, con diferentes trazos de su cuerpo y del instrumento, así como con efectos visuales, luces y dos vídeos abstractos. Los intérpretes son la pamplonesa Yolanda Úriz, que se ocupa de la escenografía, los vídeos y la flauta, y Ángel Faraldo, compositor, improvisador y diseñador de instrumentos digitales. El ciclo continuará el miércoles con una performance que jugará con la interacción de música, vídeo y electro. Proyecto Hélade se apoya en pilares como el azar y el destino, que le permiten introducir nuevas sonoridades y aportar la libertad de escucha dentro de la música de vanguardia. La sesión incluirá el estreno de dos obras de la compositora navarra Yolanda Campos y el compositor valenciano Rubén Jordán.

El jueves 21 será el turno de Códex, espectáculo de Maitane Azpíroz en colaboración con Lander F. de Arroyabe y Ander Zugaza que combina danza contemporánea y audiovisuales. Se trata de una crítica a un sistema diseñado bajo los valores del dinero, en el que "más tienes, más eres". Finalmente, la música de una txalaparta electrónica cerrará el ciclo el viernes con el concierto Sagar mekanikoa.

El programa se completa con un taller práctico impartido por Lander F. Arroyabe que tendrá lugar el jueves. Con esta sesión, que se presenta como un proyecto de investigación sensorial, se pretende acercar al público a la utilización de medios audiovisuales y nuevas tecnologías, explicando la forma de aplicarlos a las artes escénicas.

Maitane Azpíroz, en un espectáculo anterior.

Maitane Azpíroz, en un espectáculo anterior. (Foto: cedida)

Dokumentuaren akzioak