Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Muchos años por delante gala décimo aniversario de la escuela de danza Andrés Beraza

Dokumentuaren akzioak

Muchos años por delante gala décimo aniversario de la escuela de danza Andrés Beraza

Intérpretes: Alumnos de la Escuela de Danza Andrés Beraza de Estella-Lizarra. Programa: Coreografías de Maite Legarrea, Carmen Larraz y Andrés Beraza. Adaptaciones de La Fille Mal Gardée de P.L.Hertel / Spoerling y del Corsario de Adam / Petipa, por Andrés Beraza. Lugar: Cines Golem-Los Llanos. Fecha: 16 de junio de 2013. Incidencias: se agotaron las entradas.
Egilea
Teobaldos
Komunikabidea
Noticias de Navarra
Mota
Kritika
Data
2013/06/18
Lotura
Noticias de Navarra

NUNCA se agradecerá lo bastante la ingente labor que las escuelas privadas de danza están haciendo por el ballet y la danza -en todos sus estilos-, en general. Máxime si esta labor se desarrolla en la periferia, -como es el caso-, fuera de la capital, donde supone, además, un revulsivo cultural de primer orden para ciudades como Estella, donde la respuesta a la propuesta de esta escuela ha sido espléndida, creando un ambiente dancístico que nace, crece y se desarrolla entre sus vecinos, y la hace crecer culturalmente. Diez años de progreso artístico que no solo dan el fruto de un espectáculo vivido y disfrutado por todos, sino, sobre todo, unos éxitos académicos que llevan a alguna de sus alumnas a la escuela oficial de Vitoria, por ejemplo. Son diez años, pero serán muchos más, a juzgar por la vitalidad y acogida de lo visto en este último espectáculo que nos ocupa.

Como es habitual, el comienzo corre a cargo de los más pequeños; el primer contacto con el escenario y cierta disciplina, aquí con el acierto de insertar la demostración en un cuento infantil. En el siguiente peldaño ya asoman los tutús, y cada vez la disciplina es más ordenada; para dar paso, a continuación, a cierta soltura en vestuario y abanicos.

Los cuatro números de La Fille mal Gardée revelan ya los niveles altos: tras una escena de pantomima impecable, ajustada, nada exagerada y muy bien teatralizada, la danza de las campesinas revela un paso a cuatro, enmarcado por el cuerpo de baile en coreografía distinta, muy bien realizado por las bailarinas. El subsiguiente vals es de gran elegancia, y la danza de los zapatos -de espectacular y apretado entrelazado- es alegre, impecable en su simetría y de belleza clásica. Es de destacar el perfecto estilo y eje que luce el elemento masculino del grupo.

De la otra obra clásica, El Corsario, sobresale el poderoso y bellísimo paso a tres de las protagonistas, bien enmarcadas por las disciplinadas odaliscas. Paso a tres que permite, además, el lucimiento a dos y a solo de las bailarinas.

Se van intercalando, entre el clasicismo y el neoclasicismo, diversos números de música pop, que, indudablemente gustan a las intérpretes y al público joven: no es solo ritmo, se cuida el vestuario -tienen gracia las vaqueras, y está logrado el vestuario a rayas- y se acota el mero contorneo con la disciplina coreútica.

Con Abiani de Maite Legarrea y Bonet de Andrés Beraza, la gala adquiere una luminosidad especial. Abiani, rítmica y criolla, sobre el esplendor blanco, transmite optimismo. Con Bonet, sobre conocidos temas de la inolvidable María del Mar Bonet, las bailarinas se adentran en los cuatro elementos, y los transmiten por la excelente asimilación, tanto individual como colectiva, de la bien pergeñada coreografía, que, precisamente por su concreción, da sensación de libertad y soltura; esa sensación de soltura y la estupenda realización de la propuesta es la que llega al espectador: tierra en el vestuario, mar en las amplias miradas, viento en el movimiento, fuego en los pies, y una aureola de luz en todo el espacio que cambia con la danza, desde la más cegadora, hasta la más cálida y crepuscular; siempre con la fuerza del suelo y su elevación de él. Está, sin duda, llena de vuelo, de frescura, pero, a la vez, de profundidad ancestral, de tradición heredada. Bellísima juventud, doblemente bella cuando baila. Que siga la danza por muchos años.

Dokumentuaren akzioak