Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Mes de la danza 2013

Dokumentuaren akzioak

Mes de la danza 2013

La Asociación de Profesionales de Danza de Gipuzkoa en colaboración con Donostia Kultura llevan conmemorando el Día Internacional de la Danza desde 1996.

El 29 de abril, día de nacimiento del coreógrafo Jean-Georges Noverre (1727-1810), considerado el precursor del baile moderno, fue la fecha elegida en 1982 por la UNESCO para la conmemoración del Día Internacional de la Danza. Esta organización ampara oficialmente todas las formas de danza en todos los países del mundo, a través del Consejo Internacional de la Danza. Desde 1996, la Asociación de Profesionales de Danza de Gipuzkoa en colaboración con Donostia Kultura, ha organizado diversos actos conmemorativos de dicha festividad siendo ésta la decimoctava ocasión en la que se confecciona un programa de actividades, destinado a homenajear esta profesión.
Komunikabidea
Danza.es
Tokia
San Sebastián
Mota
Albistea
Data
2013/04/02
Lotura
Danza.es

La cita con la danza comenzó con el cursillo de primavera en Arteleku (2 al 6 de abril), para continuar con una muestra de escuelas en Andoain (el día 14); la séptima edición de Dantza Kalean (exhibición al aire libre de danza jazz, funky, hip-hop, danza del vientre y flamenco, el día 20); y la ya tradicional exhibición de barra clásica en la barandilla de la Concha, una de las citas ineludibles y más multitudinarias de las celebraciones del ‘Mes de la Danza’, que será el domingo 21 de abril, a las 12,00 horas, para los jóvenes bailarines y bailarinas con edades comprendidas entre 9 y 12 años; y a las 12,45 horas para el resto de participantes. Con la barandilla de la Concha como marco, los alumnos, alumnas, profesores y profesoras trasladarán su habitual clase de barra a la calle. Además del sentido homenaje al baile, la iniciativa de la Asociación busca llamar la atención sobre la existencia y vitalidad de esta disciplina artística, sin perder el carácter marcadamente reivindicativo de la festividad.

Asimismo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián acogerá la undécima edición de los ‘Premios de la Danza’ (otorgados este año a Ion Agirretxe/ Premio Revelación y Elvira Ubierna/Premio Dedicación a la Danza). El sábado 27 de abril, a las 17,00 horas, tendrá lugar el acto de entrega de las distinciones, junto con la lectura del manifiesto de la UNESCO por la celebración de Día Internacional de la Danza. (Entrada con invitación).

El acto de clausura del ‘Mes de la Danza’ tendrá lugar en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, el domingo 28 de abril con la XVII Gala del Día Internacional de la Danza (19,30 horas). En su decimoséptima edición, el espectáculo pretende mostrar el amplio abanico de estilos de este arte escénico. Estará protagonizado por Ion Agirretxe, del Real Ballet de Flandes, que participará, junto a Cristina Casa, interpretando un fragmento del ballet “Donostia 1813” (coreografía de Jon Ugarriza), estrenado con éxito en la 8ª Gala “Los Vascos y la Danza” en el Auditorio Euskalduna de Bilbao el pasado mes de octubre. También actuarán las formaciones Malandain Ballet Biarritz, La Mov, Kresala, Verdini Dantza Taldea, Iker Arrue, Judith Argomaniz, Miren Gómez y Fabian Thomé. Además intervendrán estudiantes del Conservatorio Municipal ‘José Uruñuela’ de Vitoria-Gasteiz y del Ballet Biarritz: Centre de formation professional en danse". Las entradas (12 €, 10€, 6€) están ya a la venta en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia y Teatro Principal así como en los canales habituales de Kutxabank (Telekutxa, Servikutxa y kutxasarrerak.net)

 

Mes de la danza 2013

Dokumentuaren akzioak