Dokumentuaren akzioak
Más de 7.000 personas asistieron a las representaciones de dFERIA
La organización Subraya la importante presencia de programadores extranjeros
La feria de artes escénicas de Donostia, dFERIA, ha cerrado su edición 2013 con la asistencia de 7.243 personas a las representaciones y una importante presencia de programadores de países europeos y latinoamericanos. En total fueron 301 profesionales acreditados -entre ellos 111 programadores, 82 productores y compañías y 29 distribuidores- en la feria, que comenzó el lunes y se clausuró el jueves.
Los organizadores destacaron en una nota la presencia de programadores de lugares como Alemania, Polonia, Colombia, México, Brasil, Uruguay, Chile y Costa Rica, lo que "dota de una trascendencia muy importante a los espectáculos que participan porque abre sustancialmente el abanico de posibilidades de contratación hacia otros mercados".
En esta edición que ha incorporado tres nuevos espacios -la Casa de Cultura de Larratxo, el antiguo edificio de bomberos y las terraza del Kursaal- se vendieron 543 entradas más que en 2012. De los 27 espectáculos programados, con 31 funciones, el 62% fueron estrenos de algún tipo: ocho absolutos, dos europeos, cinco en Euskadi y uno en castellano.
La presencia del euskera aumentó en una feria en la que se representaron tres obras de teatro y una de danza en esta lengua, y además se celebró un taller teatral, un workshop y una conferencia.
Señalaron que "se han vuelto a superar las expectativas de público y de profesionales" y que la calidad de las obras, en las que ha habido un equilibrio entre danza y teatro, "ha sido más que destacable". "Cerramos la dFERIA 2013 con éxito gracias al alto nivel artístico y organizativo, a la decisiva implicación del sector de las artes escénicas y a la respuesta del público", apuntaron. A su juicio, "las previsiones y expectativas en las ventas que surgen y surgirán a partir de la feria" también les inducen "al optimismo". "Ha habido teatros interesados en varias de las propuestas presentadas y han iniciado conversaciones para llegar a concretarlas. Podemos destacar el éxito obtenido en esta edición que cierra además con una ejecución presupuestaria acorde a lo previsto", asegura la organización.
Marta Etura y Chevi Muraday, en su función de dFERIA. (Foto: Gorka Bravo)
Dokumentuaren akzioak