Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Más de 60 bailarines se han formado esta temporada en la compañía Dantzaz

Dokumentuaren akzioak

Más de 60 bailarines se han formado esta temporada en la compañía Dantzaz

Las audiciones para ingresar en el grupo se han duplicado

Las campañas de acercamiento de la danza al público están teniendo una muy buena acogida
Egilea
Marta Esnaola
Komunikabidea
Noticias de Gipuzkoa
Tokia
Donostia
Mota
Albistea
Data
2013/10/17
Lotura
Noticias de Gipuzkoa

Dantzaz sigue creciendo y obteniendo buenos resultados con sus proyectos. El director general de la compañía, Fernando Sáenz de Ugarte, y la directora artística, Adriana Pous, hicieron ayer balance de la temporada 2012-13, que se ha cerrado con éxito.

Dantzaz ofrece una plataforma de inserción en el mundo de la danza, un trampolín que a finales de septiembre contaba con 66 alumnos que han pasado por la compañía. Además, en la primera mitad de este año, un total de 114 personas acudieron a las audiciones para entrar a forma parte de Dantzaz, doblando así el número de 2012.

Los responsables de la compañía también destacaron la buena acogida de Mugi, que sirve de célula de inserción para las personas que todavía no están preparadas para pertenecer a la plataforma. Martxel Rodríguez y Garazi Etxaburu, que participaron en el proyecto el año pasado, ya pertenecen a Dantzaz y este año serán otras dos personas las afortunadas de formarse.

Sáenz de Ugarte y Pous también avanzaron algunas de las novedades para esta próxima temporada, en la que quieren consolidar las colaboraciones que mantienen con coreógrafos vascos. Así, en este nuevo curso trabajarán con Asier Zabaleta, Jon Maia, Igor Calonge e Iker Arrue. Además, realizarán dos proyectos con dos alumnos del Real Conservatorio de Danza de Madrid que estudian para ser coreógrafos.

Dantzaz ha mantenido durante la última temporada los tres pilares que sostienen el proyecto: los espectáculos que ofrecen en los teatros, que son la parte más convencional y conocida por el público; las actuaciones en la calle, que se han ido consolidando, ya que llaman la atención de la gente; y las exhibiciones en espacios singulares, como la que organizaron en el antiguo edificio de bomberos de Donostia.

acercar la danza a la gente Uno de los retos fundamentales de Dan-tzaz es que los ciudadanos se sientan más cerca del baile. Para ello, la compañía hace tres grandes apuestas. Para que los niños se sumerjan en el mundo de la danza desde pequeños, realiza una campaña de sensibilización en las ikastolas, que esta temporada acaba de empezar y contará con la participación de quince centros.

En segundo lugar, Viaje al centro de la danza, un proyecto en el que colabora este periódico, ha sido un éxito, por lo que la compañía tiene intención de repetir en 2014.

Por último, una iniciativa que está consiguiendo mejores resultados de los esperados es el dantza pote. La compañía de baile considera que si el público no se acerca al baile, tienen que ser los bailarines quienes lo hagan. De ahí la iniciativa de bailar en bares y lugares singulares. La propuesta ha resultado un éxito, hasta el punto de que diversos establecimientos han solicitado su presencia tras comprobar que aumenta la clientela cuando se ofrecen actuaciones.

La compañía, en la 'dantza pote' que celebró en Donostia.

La compañía, en la 'dantza pote' que celebró en Donostia. (G.E.)

Dokumentuaren akzioak