Dokumentuaren akzioak
Los txorimalos 'calentarán' las danzas en torno al fuego
Los actos de la noche de San Juan se refuerzan por la tarde con gigantes y cabezudos, y trikitixa
El objetivo es seguir revitalizando una tradición que Oñatz recuperó hace dos años con la ayuda de los centros escolares.
El reencuentro con el ritual purificador del solsticio de verano fue un éxito, así que el comité organizador, capitaneado ahora por el Ayuntamiento, y reforzado con los trikitilaris de Jose de Azpiazu Musika Eskola y Antixenako Gaztetxia sigue incorporando novedades, y mañana hace un guiño a a los más txikis sacando a los txorimalos.
La noche de San Juan era un clásico de fin de curso, al coincidir habitualmente con la fecha en la que los escolares inician sus vacaciones, pero la desaparición de Laixan, agrupación que impulsó la tradición y organizaba la hoguera, hizo que la jornada cayera en el olvido durante tres años (de 2008 a 2010).
Hace dos años Oñatz, que desde los inicios participó activamente en el espectáculo escenificando los característicos bailes, decidió rescatarla y la quema de la hoguera volvió a estar amenizada con bailes. El espectáculo que antiguamente simbolizaba la destrucción de encantamientos brujeriles, plagas y enfermedades contó con el favor del público. Con su retorno el año pasado a la plaza, se ha consolidado definitivamente en la programación estival.
Pero el fuego no será mañana el único aliciente de la noche más corta del año. El programa especial arrancará a las siete de la tarde con un desfile de gigantes y cabezudos por la calles. Los txorimalos estarán acompañados por los trikitilaris de Musika Eskola que luego ofrecerán una animada kalejira.
Se trata de revitalizar la noche de San Juan, siguiendo una tradición pagana de adoración al sol, que la Iglesia convirtió en tradición cristiana al establecer en la misma fecha la festividad de San Juan.
La hoguera se prenderá a las 22.30 y alrededor de ella los dantzaris de Oñatz ofrecerán un repertorio de danzas en el que no faltarán la San Juan Dantza y la Soka Dantza.
Simbólicamente el fuego tiene una función purificadora en las personas que lo contemplan, y sirve para eliminar malos recuerdos y evitar los malos augurios.
Dokumentuaren akzioak