Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Los socialistas critican el despilfarro en el proyecto Dantzagune

Dokumentuaren akzioak

Los socialistas critican el despilfarro en el proyecto Dantzagune

El PSE denuncia la gestión opaca de Bildu en este tema y defiende su ubicación definitiva en el Centro Cultural

El PSE-EE criticó ayer al gobierno de Bildu por las acciones «manifiestamente opacas que está llevando a cabo para imponer a toda costa el Dantzagune, primero en el Centro Cultural y pasarlo después a Lekuona».
Egilea
Luisma Rodríguez
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
Errenteria
Mota
Albistea
Data
2013/05/17
Lotura
Diario Vasco

El portavoz socialista, José Angel Rodríguez, junto con los ediles Joseba Echarte e Isaac Palencia, manifestó que «en los últimos días hay un desenfreno en sacar para adelante este tema, incluso saltándose los acuerdos que, por unanimidad, el pleno de la Corporación aprobó el 29 de enero de este año».

Rodríguez dijo que ello demuestra que «el equipo de gobierno no es de fiar, ya que no cumplen ni sus acuerdos ni sus compromisos y realizan una gestión que es una auténtica barbaridad, sin seriedad ni rigor, planteando una locura al querer gastarse 525.000 euros para la adecuación de un equipamiento, el Dantzagune, en el centro Cultural para sólo dos años y ubicarlo posteriormente en el edificio de Lekuona ya rehabilitado. Con el agravante de que de esa cantidad sólo hay una subvención de 250.000 euros y el resto correría a cargo del Ayuntamiento».

Quiso dejar claro que «los socialistas estamos a favor de que el proyecto Dantzagune venga a Errenteria y que se integre en el Centro Cultural, pero que lo haga de manera definitiva, ya que es un complemento perfecto de la Escuela de Danza y de crecimiento para Errenteria Musikal. En el centro Cultural existen actualmente 3 aulas pequeñas para danza, 1 mediana para ensayos, 1 grande y, además, el escenario del teatro. Si se le añaden las nuevas aulas provisionales: 2 medianas y una grande, será un centro de danza inigualable en toda la provincia y parte del extranjero. ¿Por qué hay que gastarse casi 5 millones de euros en convertir Lekuona en otro centro de danza?».

Protocolo mejorable

Rodríguez también dijo que el protocolo a firmar entre Diputación y Ayuntamiento sobre Dantzagune «es muy mejorable e insuficiente, ya que contempla una financiación del 50% entre ambas, cuando lo normal es que la Diputación asumiera el 100%, ya que tiene más recursos y el local va a ser de uso exlusivo suyo».

Señaló que «al gasto en el Centro Cultural y Lekuona hay que añadir el más de un millón para reubicar la Biblioteca en el Centro Cultural; 150.000 euros para convertir Torrekua en albergue; 130.000 euros para el Museo del Traje en Kapitanenea, y ello sin contar otros gastos que no se contemplan y son necesarios y estimamos en 1.500.000 euros, ello hace una cifra superior a 8 millones de euros de la totalidad del proyecto de equipamientos de Bildu con sólo 250.000 euros comprometidos en subvencines: ¿Qué fórmulas de financiación piensan emplear?, ¿Cúal sería el coste del préstamo necesario?; ¿Piensan recurrir al remanente presupuestario».

Rodríguez dijo que son preguntas que «le hacemos la oposición, pues creemos que para ser viable su proyecto tendrían que tener garantizadas unas subvenciones del 75% sobre el coste que hoy no están, o al menos no nos las han comunicado».

El PSE-EE finalizó diciendo que el consenso «no va a ser posible, si no se exploran con rigor las distintas alternativas que pueda haber. Pedimos a Bildu que cumpla los acuerdos alcanzados y que no sigan en su huida hacia adelante a costa del bolsillo de los ciudadanos y más en una época en la que hay un 18% de paro entre la población y mayores necesidades que nunca de servicios sociales y ayudas».

«Hay alternativas -concluyen- más económicas, eficaces y de mayor interés ciudadano y el PSE las tiene y no pasan por una apuesta tan cara y para disfrute de sólo una minoría».

Los socialistas critican el despilfarro en el proyecto Dantzagune

Dokumentuaren akzioak