Dokumentuaren akzioak
Los gigantes de Iruñea bailan finalmente en la catedral por el Privilegio de la Unión
Los gigantes de Iruñea han podido bailar en la catedral la tarde de este lunes dentro de la celebración del Privilegio de la Unión, según ha anunciado el Ayuntamiento, aunque fuentes del Arzobispado ya habían señalado a NAIZ que se estaba trabajando en ello entre el Cabildo y el Consistorio. Finalmente se ha alcanzado un acuerdo.
Al parecer la intercesión del arzobispo, Florencio Roselló, ha propiciado este diálogo entre las partes después de que el deán de la catedral, Carlos Ayerra, anunciara que no iba a permitir que los gigantes y el grupo municipal de danzaris, Duguna, bailaran dentro de la seo, junto a la tumba de Carlos III dentro de los actos de celebración del Privilegio de la Unión.
Según recogió ayer NAIZ, al deán le sentó mal enterarse por la prensa de estos bailes y por ese motivo, se había opuesto a los mismos.
Sin embargo, finalmente se han producido movimientos al respecto y el cabildo ha cambiado de opinión «por el bien de la ciudad, por respeto al Privilegio de la Unión, a Carlos III, al Ayuntamiento, a la comparsa y a todo lo que rodea a este evento», según las citadas fuentes del Arzobispado.
Agradecimiento del Consistorio
En una nota hecha pública, el Ayuntamiento de Iruñea se congratula y agradece al Cabildo de la catedral la decisión de autorizar el baile de los gigantes en el interior de la seo.
La decisión ha sido comunicada esta mañana a través del Arzobispado, a quien el alcalde, Joseba Asiron Saez, ha agradecido expresamente su labor de intermediación.
Así las cosas, a partir de las 17.45 horas, la comparsa de Gigantes y Cabezudos y Duguna acompañarán a la Corporación, en Cuerpo de Ciudad, a la catedral, donde se realizará un responso por parte del arzobispo Roselló, una ofrenda floral y, finalmente, las danzas de Duguna y de los gigantes.
Desde el Consistorio, se ha destacado «tanto la implicación como la convicción de todas las partes para, por encima de las diferencias, poner en valor el espíritu del Privilegio de la Unión y llegar a un entendimiento para celebrar un acto tan especial como el que se va a desarrollar esta tarde».
Tras agradecer la decisión del Cabildo y la intercesión del Arzobispado, desde el Ayuntamiento se ha puesto en valor que «es la propia ciudad, sus gentes y sus tradiciones las que salen reforzadas».
Dokumentuaren akzioak