Dokumentuaren akzioak
Los dantzaris de Igartza calientan motores
Celebrarán su fiesta anual el 7 de septiembre, con las espadas como protagonistas. Este año llegará a modo de invitada la Cofradía de Dantzaris de Nuestra Señora del Rosario, de Elgoibar
Los ensayos de las danzas que se bailan en las distintas zonas del Conjunto Monumental de Igartza ya han empezado a materializarse. «El próximo lo celebraremos el 16 de julio a las 20 horas en el Antzizar, pero los ensayos los intensificaremos la última semana de agosto», señalaba el dantzari Mikel Sarriegi, alma máter de esta cofradía beasaindarra que el 7 de septiembre celebrará la séptima edición de su fiesta.
Si el primer año la cifra de dantzaris se acercó al centenar, ediciones posteriores la situaban en la mitad. «Este año todo parece indicar que superaremos esa cifra. Lo que sí hago es invitar a los exdantzaris a que participen y vengan a los ensayos», comentaba Sarriegi. Es una fiesta que, por otro lado, sería imposible sin la parte que corresponde a los músicos, en esta caso, txistularis, atabalaris, acordeones...
Bajo un protocolo
Cabe recordar que existe un protocolo que marca la fiesta y que parte de la Plaza San Martín de Loinaz desde donde, con la bandera de la villa, los dantzaris y los músicos se trasladan hasta Igartza ejecutando una serie de evoluciones entremezclando las espadas.
Una vez en los históricos edificios de Igartza, llega la segunda parte de este acto de presentación de la cofradía.
Los dantzaris se colocarán en uno y otro margen del río, ligados ambos por el puente, y ejecutarán los primeros pasos de las danzas, entrelazados por las espadas.
La tercera parte del protocolo se desarrollará en cada uno de los edificios históricos con el baile de la bandera de Igartza en medio del puente.
La fiesta suele ser cerrada con una comida que se celebra en el patio del Palacio de Igartza y una muy animada romería.
Dokumentuaren akzioak