Dokumentuaren akzioak
Los bailarines guipuzcoanos se reivindican con un programa festivo
La tradicional barra clásica de La Concha se celebrará el próximo domingo y la gala el domingo 28
Realmente las actividades comenzaron el día 2 con el tradicional cursillo de primavera, que en esta ocasión ha estado impartido por Vicent Gros en la modalidad de clásica, Nicolas Ricchi en contemporánea y jazz y Beatriz Morales en flamenco.
La tradicional Muestra de Escuelas de Andoain, que al igual que el año pasado es el Centro Cultural Bastero, se celebra este fin de semana a partir de las 12.00 con la exhibición del trabajo de 125 alumnos en veinte piezas creadas por profesores de la asociación. El programa incluye desde ballet clásico a flamenco, pasando por las tendencias más modernas.
El fin de semana que viene será especialmente intenso. El sábado se celebrará Dantza Kalean en Alderdi Eder con una exhibición al aire libre de jazz, funky, hip-hop, danza del vientre y flamenco. En esta ocasión son catorce las coreografías que se han preparado en las que participan en total unos doscientos bailarines.
Merche Filgueira y Carmen de las Cuevas, presidenta y secretaria de la Asociación de Profesionales de la Danza de Gipuzkoa llevan días cruzando los dedos para que el domingo de la semana que viene no llueva y pueda celebrarse sin incidencias la tradicional exhibición de la barra clásica en barandilla de La Concha -el año pasado se tuvo que suspender por el mal tiempo. En principio, la cita es a las 12.00 horas y está previsto que en total, entre adultos y niños, participen 1212 bailarines. La organización está especialmente satisfecha porque además de participantes de escuelas y academias de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia, este año se han sumado algunos de Iparralde. Las edades de los bailarines oscilan entre los 9 y los 60 años. En la barra txiki participarán 694 niños de lo que se desprende que «el futuro de la danza está asegurado».
El colofón de los actos tendrá lugar entre el sábado 27 y el domingo 28. El primer día de ese fin de semana el salón de plenos del Ayuntamiento donostiarra acogerá la undécima edición de los galardones de la Danza que este año recaen en Ion Agirretxe, que en la actualidad baila en el Real Ballet de Flandes, y que recibirá el Premio Revelación, y en la profesora Elvira Ubierna, a la que se distingue por su dedicación.
El domingo siguiente se celebrará la XVII Gala del Día Internacional de la Danza, organizada en colaboración con Donostia Kultura, y en la que participará Ion Agirretxe con su pareja Cristina Casa. También participarán las formaciones y bailarines Malandain Ballet Biattitz, La Mov, Kresala, Verdini Dantza Taldea, Iker Arrue, Judith Argomaniz Miren Gómez y Fabian Thomé, además de estudiantes del Conservatorio Municipal José Uruñuela de Vitoria y del Ballet Biarritz: Centre de formation professional en danse. Por la mañana tendrá lugar el ensayo general que será abierto
Ayer, durante la presentación del programa, Carmen de las Cuevas aprovechó para reivindicar que «el Gobierno Vasco saque adelante de una vez el proyecto Eszenika «porque se diseña y se aborta con una insistencia irritante y está claro que es una necesidad».
Dokumentuaren akzioak