Dokumentuaren akzioak
Llegó la hora de la gran romería
Miles de bergareses ocupan hoy las campas de San Martzial para disfrutar de la fiesta más popular
Para aquellos que no vayan a subir rezando, el programa se abre en la calle a las 9.30 horas con la alborada con los dulzaineros de Lizarra, los trikitilaris de Zumarraga, la Banda Municipal de Txistularis y la txaranga Los Incansables que durante toda la jornada animarán la campa. Cuatro grupos que llevan décadas presentes. A las 10 será la subida a San Martzial del «gurdi» con la barrica de vino que se distribuirá gratuitamente y ha sido donado este año por Miner Ardoak.
Aurresku y soka dantza
A las 11 horas la misa en la ermita y a las 12 horas los bertsolaris con Jose Luis Gorrotxategi y Juan Mari Narbaiza. Acto seguido el tradicional aurresku y soka dantza.
Junto a la cantina, las canciones populares abiertas a la participación de todos, una tradición con poca trayectoria que gana en aceptación cada año.
Hasta las 14 habrá oportunidad de tramitar por 20 euros las listas de ciclistas de la porra del Tour de Lokatza.
La comida detiene el programa pero no la fiesta y a las 16 horas llegan los juegos infantiles. A las 17 horas, los populares con las txingas de 50 kilos para hombres y 25 kilos las mujeres. La soka-tira con inscripción será desde las 16 horas y los equipos de soka tira estarán formados por ocho personas mayores de 16 años. Entre una y otra prueba el conxcurso de irrintzis.
La animación de la romería correrá a cargo de Unsain y los grupos musicales por la campa.
A las 21 horas se lanza el chupinazo para la bajada en compañía de los txistularis, dulzaineros y trikitilaris hasta la Plaza de la villa, donde la txaranga dará por terminada la bajada. En el trayecto dos paradas para bailar el fandango y el arin arin a la altura de Askatzu y Santa Marina.
Todos los coches que suban hasta la campa tendrán que descender a la villa por el circuito que se preparó en 1991 para el Kilometroak y que discurre desde San Martzial a Lamaino, Lamaino Etxeberri, Zurra, Egino, Mayc y Ozaeta. La subida se mantiene por Santa Marina.
Recomienda limitar el número de vehículos a uno por cuadrilla para subir los víveres y enseres, y a los vecinos piden que acudan a pie o en urbano.
El servicio de urbano funcionará de 9.30 a 14 y de 16 a 20.30. La salida se efectuará desde Santa Marina. De 10 a 11 horas y a las 21.00 hasta las 22.00 horas se cortará por completo el tráfico de vehículos a San Martzial para facilitar la subida del gurdi y el descenso, de 10 a 11 y de 21 a 22 horas.
La bajada a pie se recomienda por Santa Marina ya que por Zurra circularán muchos vehículos. La devolución de mesas y sillas de 19.00 a 21.30 horas junto a la cantina donde facilitan el documento para recoger la fianza del 3 al 10 de julio.
Dokumentuaren akzioak