El municipio de Lazkao está decidido a recuperar una antigua tradición de Carnaval, conocida como Lazkaoko Inauteriak, que dejó de celebrarse en la década de 1960. Este evento, que estuvo vivo durante décadas, se caracteriza por la figura de los ‘mozorroak’, quienes solían recorrer las calles bailando y pidiendo en las casas. .
La fecha elegida para revivir esta tradición es el viernes, 28 de febrero de 2025, a las 17:30, en Lazkao. Desde la organización, se hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe en esta iniciativa, que busca unir generaciones y revitalizar las costumbres locales.
Para garantizar la mejor preparación del evento el Ayuntamiento informa de que se han programado dos ensayos. El primero de ellos será el 14 de febrero, viernes, a las 17:30 horas. El segundo, el 21 de febrero, viernes, a las 17:30 horas. Ambos tendrán lugar en el edificio HH-LH de San Benito Ikastola.
Todos los públicos
Asimismo, el consistorio invita a personas de todas las edades (infancia, juventud y personas adultas) a formar parte de esta celebración. Para participar, es necesario inscribirse previamente mediante el siguiente formulario: https://labur.eus/InauteriakLazkao2025. El plazo para realizar la inscripción estará abierto hasta el 2 de febrero de 2025. Además, señalan que para cualquier duda o consulta, se puede contactar con la organización a través del correo: oinarinlazkao@gmail.com
Este evento, organizado por varias asociaciones locales como Oin Arin Dantza Taldea, Jotake Lazkaun, San Benito Ikastola, Lazkao Txiki Musika Eskola y Zagupe, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Lazkao que anima a la ciudadanía a participar en esta iniciativa que conecta el pasado y el presente de Lazkao.
Recuperar viejas costumbres
Lazkao tuvo una tradición hasta hace 60-70 años para celebrar los carnavales que ha desaparecido. Los personajes llamados disfraces, bailan y demandan por las calles y casa por casa. El objetivo de la iniciativa municipal es recuperar esa costumbre reviviendo viejas costumbres.
Además, las calles se llenarán de color en la celebración del Carnaval en la localidad goierritarra. La propuesta típica a los vecinos de un desfile popular por las calles con danzas vascas típicas carnavalescas y una explosión de disfraces asegurará la continuidad de esta tradición anual aunque la comarca de Goierri no es una cita con tanta presencia y protagonismo.
Un ejemplo de esta fiesta en la comarca es Beasain, que cada año se llena de ambiente festivo con esta celebración. Son famosas las interpretaciones que Ostadar Dantza Taldea ha realizado del tradicional Carnaval de Lantz, la ancestral fiesta de los Bolantes de Luzaide, el Axeri-dantza de Aduna, así como de la Sorgin Dantza de Lasarte-Oria, entre otras.
En general, en Gipuzkoa hay municipos que celebran carnavales multitudinarios y populares como los Carnavales de Tolosa. La fiesta comienza oficialmente con el Ostegun Gizena (Jueves Gordo), y concluye el martes a medianoche con el entierro de la sardina. Durante varios días, la diversión y el buen ambiente se adueñan de los municipios.