Dokumentuaren akzioak
Las entradas para la gala con Lucía Lacarra se ponen a la venta mañana
El departamento de cultura venderá 50 entradas para la gala 'Los vascos y la danza', que se celebrará el 18 de octubre en Bilbao
La bailarina vasca más aclamada y premiada de todos los tiempos retorna a este escenario como principal protagonista de esta gala. Será la segunda ocasión en la que la artista guipuzcoana participe en el evento, tras su paso en la quinta edición del mismo en 2010. Lucía Lacarra y Marlon Dino (Bailarines Principales del Ballet de la Ópera de Munich) interpretarán tres pasos a dos, entre ellos el icónico 'Cisne Blanco', extraído del Acto 2º de 'El lago de los cisnes', con el que fueron aclamados en la Gala de Presentación de la Compañía Nacional del Danza Clásica, el pasado mes de marzo, en el Teatro Real de Madrid.
«Es, al mismo tiempo, un gran honor y un placer. Tengo una experiencia maravillosa con la gala 'Los vascos y la danza' de hace 3 años y estoy deseando volver a bailar en el Euskalduna. Para mí, que llevo tantos años bailando en el extranjero, no existe mejor público y que me motive y emocione más, que uno compuesto enteramente por mi familia, amigos, conocidos y gente de mi tierra. ¡Es un lujo!», destacaba la bailarina zumaiarra.
Tres serán los pasos a dos que ejecutarán Lacarra y Dino. El 'Cisne blanco' es para la bailarina el adagio «por excelencia». Añade que es «una de las piezas más puras del repertorio clásico. Donde las líneas tienen una importancia enorme, ya que la bailarina debe semejar sobre todo con sus brazos, el aleteo de un cisne. Y por otro lado, en mi opinión, es el rol que más espacio te da para interpretar. Como artista es maravilloso poder meterse en la piel de una princesa transformada en cisne que se enamora de un príncipe».
Lacarra define 'Light rain', extraído de la obra del mismo título, como «un paso a dos neoclásico, que, a través de una música rítmica, pone en valor el cuerpo de los bailarines, mostrando las cualidades físicas de forma sensual».
El tercero de los pasos a dos que ejecutarán será el de la obra 'La dama de las camelias', basada en la obra de Fredéric Chopin. «En mi opinión, es una obra maestra. Es mi ballet favorito, tanto por su historia, como por la coreografía, música y vestuario. Y éste es uno de los momentos más intensos del ballet: un último encuentro lleno de dolor y pasión antes de que ella muera». Precisamente, este último paso a dos le ha reportado a Lucia Lacarra el Gran Premio 'Dance Open' 2013 en San Petersburgo.
Rock y tradición
Otro de los platos fuertes de gala es la participación del grupo de música rock We Are Standard. La banda de Getxo tocará las canciones 'Something bigger' -coreografiada y danzada por Beatriz Pérez y Roberto Hernández- y '7.45 bring me back home' -coreografiada por Edu Muruamendiaraz y bailada por Aukeran Dantza Konpainia-. La compañía guipuzcoana ofrecerá también otra pieza más, además de iniciar el espectáculo con el tradicional agurra, un especial homenaje a todos los bailarines que mantuvieron viva la llama de la tradición y de la danza en Euskadi.
El grupo Andoni Aresti Dantza presentará la pieza 'Aldapeko sagarren' sobre música del grupo de Iparralde Kalakan.
Como ganadora del 7º Premio Bilbao para Jóvenes Bailarines en 2012, Paula García participará en la gala. También se incluye al Taller de Danza del Conservatorio Municipal.
José Uruñuelade Vitoria-Gasteiz, con la pieza 'Zure barnean', coreografía de Jon Ugarriza creada con motivo del 25 Aniversario del centro.
Las entradas, mañana
El departamento de cultura del Ayuntamiento de Zumaia ha organizado una salida para ver el espectáculo. Se pondrán a la venta 50 entradas de butacas, de 55 euros, mañana 1 de octubre, a partir de las 18.00, en la casa de cultura Alondegia. Cada persona podrá adquirir un máximo de 4 entradas, y tendrán prioridad las personas empadronadas en Zumaia. Se informa que solo habrá un autobús para trasladar a los aficionados a Bilbao.
Dokumentuaren akzioak