Dokumentuaren akzioak
La web 'urtesasoiak.com' recopila la tradición vasca
Cada estación del año se representa mediante vídeos, audios y textos
El contenido del proyecto está dividido en cuatro estaciones: Oles ta oles, correspondiente a la Navidad, Hou Pitxu Hou, en referencia a los carnavales, Txulufrina ta arrosa, enmarcado en las celebraciones de la primavera-verano, y Pinpirin eta Florian, concerniente al otoño. Para llevar a cabo el portal web se han reunido canciones y tradiciones populares, así como ritos, creencias y costumbres que componen el folclore de toda Euskal Herria, donde tienen cabida personajes como Miel Otxin de Lantz o festejos como la Sanjuanada de Agurain.
El proceso de recuperación del material comenzó en el año 2000; aunque antes de ello Labayru ya había realizado cierto recorrido en la compilación de canciones a través del Katuen Testamentua -cancionero ampliamente difundido con la interpretación que posteriormente realizó el grupo Oskorri-. "Esta nueva versión parte de la demanda social que consideraba que los materiales que se recogieron en su día siguen vigentes y que había que adaptarlos a la situación actual y a los nuevos medios de difusión", asegura Adolfo Arejita, director del Instituto Labayru.
Entre las novedades que se incluyen en el espacio digital destacan la incorporación de todos los textos en cuatro idiomas (euskera, castellano, inglés y francés), con lo que se pretende promover el interés exterior y ofrecer "una carta de presentación" capaz de mostrar "una imagen fidedigna de Euskal Herria", según Arejita. Otra de las innovaciones consiste en la inclusión de nuevo material gráfico. En cuanto a los audios de las canciones -que se presentan junto a la correspondiente partitura y transcripción de la letra-, Akaitze Kamiruaga, responsable del Departamento de Patrimonio de Labayru, citó a músicos de la talla de "Pantxo eta Peio, Amaia Zubiria, Alex Sardui y Anje Duhalde" como los principales colaboradores a la hora de realizar las grabaciones.
En la medida que el proyecto cuenta con la contribución de Ikastolen Elkartea, su presidente, Koldo Tellitu, recalca "el ámbito pedagógico de este nuevo producto". A pesar de que en un principio fue ideado con un objetivo didáctico, Tellitu destacó su valor como método de transmisión tanto de padres a hijos como a la inversa.
Dokumentuaren akzioak