Dokumentuaren akzioak
La tradición vasca se viste en Basauri

El pasado mes de junio también organizaron una exposición de tocados medievales que tuvo muy buena acogida y para la que colaboraron, como en numerosas ocasiones, con Beti Jai Alai bilbaíno. Todas se enmarcan en los actos de celebración del 50 aniversario del grupo, siempre dedicado a difundir el folklore vasco, tanto con la danza como con su indumentaria. Por eso, este año han decidido sacar a la luz los trajes que atesoran con mimo.
«No solo es lo que se baila, detrás hay una parafernalia que hay que cuidar. No es un disfraz lo que llevamos, sino una tradición y hay que darle el respeto y reconocimiento que merece». En ello coinciden Begoña Navarro y Maite Correa, miembros de la junta directiva de Agintzari Dantza Taldea, y Liher Neira, que ha crecido en la asociación. Los tres conocen todas y cada una de las vicisitudes del grupo.
Jueves, visita guiada
De hecho, Maite será la encargada de realizar la visita guiada mañana jueves 25 de septiembre a las 18.30 h. en la exposición de Pozokoetxe. No da puntada sin hilo literalmente, porque ha cosido toda la vida en Agintzari. En la muestra se pueden ver trajes «muy específicos con telas de anticuario espectaculares» de las que han ido haciendo acopio. Muchos encargados al euskal dantzari de Baiona Claude Iruretagoyena. El recorrido repasará la historia que guarda cada traje. Desde Kosta hasta el Duranguesado y Arratia, en Bizkaia, pero también Álava, Gipuzkoa, el Roncal en Navarra, o el País Vasco francés. «De todos los herrialdes, el traje más completo es el de Bizkaia», explican.
Dokumentuaren akzioak