Dokumentuaren akzioak
La Soka-dantza de Elgoibar cautiva en su presentación en el Festimatge
El trabajo de Iñaki San Martín es una de las obras destacadas de esta muestra internaciona
Entre los fotógrafos que exponen su obra está el 
elgoibarrés Iñaki San Martín, que ha sido invitado a participar en esta 
muestra de la mano de su trabajo sobre la Soka-dantza, el baile 
tradicional que se interpreta en la plaza de los Fueros de Elgoibar el 
día de San Bartolomé, patrón de la localidad. 'Apur batean, 
soka-dantza', nombre con el que el autor ha bautizado su obra, es el 
resultado de un reflexión de varios años. «Quería desarrollar un trabajo
 que hablara de nuestro pueblo, de nuestro folklore y cultura, y que 
atrajera la atención del espectador. La respuesta me llegó un 24 de 
agosto, mientras asistía a la representación de la Soka-dantza, 
decidiéndome en ese momento a convertir a este baile en protagonista de 
mi trabajo», señaló San Martín. El siguiente paso fue dar forma a esa 
idea, por lo que durante dos años fotografió la representación para 
conseguir el material base a partir del cual crear su obra, labor en la 
que ha utlizado desde las técnicas más convencionales hasta las más 
avanzadas técnicas digitales.
Parte de esta obra son las cuarenta y tres imágenes que 
expone en la sala La Fábrica, de Calella, desde el 10 de abril, y que 
han contado con una gran acogida San Martín, que fue invitado a la 
apertura de la exposición y ha sido invitado también a su cierre, 
comparte protagonismo con fotógrafos de la talla de Jean Clemmer, 
Dominique Henriloof...
 
    
                              
Tradición y modernidad. Iñaki San Martín muestra una de las cuarenta y tres obras que expone en la localidad barcelonesa de Calella. :: A.Z.
Dokumentuaren akzioak
 
     
 
  
 
 
