Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka La soka-dantza cree en la igualdad

Dokumentuaren akzioak

La soka-dantza cree en la igualdad

El baile que se interpreta el día de San Bartolomé cedió el protagonismo a la mujer por primera vez en sus 70 años de historia

El día de San Bartolomé fue testigo de un nuevo paso en el empoderamiento de las mujeres con una edición de la soka-dantza en la que, después de 70 ediciones, fueron ellas las que tuvieron el papel protagonista. Tradicionalmente son los hombres de Haritz Euskal Dantzari Taldea los que forman la cadena de dantzaris que da forma este baile, quedando la mujer relegada a un papel secundario. Ayer, sin embargo, la cuerda o soka que salió a Kalegoen estuvo íntegramente compuesta por mujeres y fueron ellas las que llevaron el peso de la representación, dando un paso más en el camino hacia la igualdad de los sexos y la equiparación de hombres y mujeres en todos los ámbitos, incluido el del folclore tradicional, como sucede en este caso.
Egilea
Aitor Zabala
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
Elgoibar
Mota
Albistea
Data
2016/08/25
Lotura
Diario Vasco

La mañana echó a andar con las Dianas y procesión de San Bartolomé. La misa a la que dio paso estuvo protagonizada por el Coro Parroquial y los dantzaris de Haritz Euskal Dantzari Taldea, que interpretaron una ezpatadantza en el interior de la parroquia. Tras la soka-dantza, la Banda de Música se hizo con las riendas de las fiestas con una actuación que, tal y como sucedió a lo largo de la jornada de ayer, se vio condicionada por el sofocante calor. La actuación de los músicos elgoibarreses se cerró con 'Erraldoiak', una pieza para dulzaina y banda que contó con la participación de la comparsa de gigantes de Elgoibar.

La tarde tuvo como principal punto de referencia a la pelota. El remozado frontón de la ikastola acogió una buena entrada así como dos interesantes y reñidos encuentros que hicieron las delicias de los espectadores. En el primero, Tainta y Apraiz derrotaron a Jaunarena y Martija por 22-20 y, en el estelar, Irribarria y Rezusta se impusieron a Olaizola II y Albizu por 22-17.

La jornada de ayer contó con espacio para los más pequeño con parques infantiles en Aita Agirre y Kalegoen, sin dejar de lado el espectáculo de teatro de calle 'Ongi etorri Findemundo!!!' que los miembros de Trapu Zaharra representaron en la plaza Kalebarren. La noche se vio marcada por el ritmo de Gozategi y su animado concierto en Kalegoen.

Día del Txiki

La Diana de la charanga Mauxitxa y los dulzaineros de Elgoibar anunciará hoy que el día del Txiki ha llegado y, con él, la primera sokamuturra de las fiestas de San Bartolome. Las reses de la ganadería Arno tomarán las calles para correr detrás de todos aquellos que quieran ponerse a prueba ante ellas en una sucesión ininterrumpida de carreras que finalizará las 11.00. A continuación, las distintas sociedades de la localidad repartirán caldo y chorizo entre los asistentes para encarar una jornada que, a partir de las 11.00, tendrá como gran protagonista a la charanga Mauxitxa y a su animado e inacabable pasacalle pues, tal y como sucede habitualmente, finalizará en la plaza Kalegoen bien entrada la tarde.

La pelota se hará con un hueco en las celebraciones con la disputa de dos partidos de pelota a mano profesional en el frontón de la ikastola a las 18.00. El primero enfrentará a Jaka-Urruzola con Lasa-Imaz mientras que, en el segundo, las parejas formadas por Artola-Aretxabaleta y Mendizabal III-Barriola serán las que medirán sus fuerzas. Las entradas para este festival se pueden adquirir por adelantado en la cafetería Kaia.

Por otro lado, Aita Agirre será el escenario de una nueva edición del Concurso de Recortes y Salto con Vaquillas, una cita que echará a andar a las 18.30 y que cuenta con sendos premios de 100 euros para los protagonistas del mejor recorte y del mejor salto, así como otros dos de 50 euros para aquellos que ocupen la segunda plaza en esta competición. La jornada festiva continuará con el pasacalle de Tarumba Percusión a las 19.00 y finalizarán con el Euskal Zumba con el que DJ Xaibor animará la plaza Kalegoen a partir de las 22.30.

El ajetreo del día del Txiki tendrá su continuidad mañana con el día de la Juventud. La jornada se abrirá con la segunda sokamuturra de las fiestas, a partir de las 8.00, y continuará con la bajada de goitibeheras, además de otros festejos como el pasacalle de Mauxitxa y, ya por la tarde, los partidos de fútbol con embolados. La noche tendrá como protagonista al concierto de Rural Zombies y En Tol Sarmiento

Dokumentuaren akzioak