Dokumentuaren akzioak
La primera soka dantza con ediles
El alcalde y concejales de todos los grupos políticos se sumaron al baile de la víspera de San Juan con Ereintza
En esta ocasión la tradicional sokadantza, que bailan los componentes de Ereintza Dantza Taldea, tenía un aliciente especial, dado que por vez primera varios corporativos, entre ellos el alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, se iban a sumar a la cuerda de dantzaris.
La víspera arrancó a media tarde con la presencia en la Herriko Plaza de los jóvenes dantzaris de la Escuela de Danza de Errenteria Musikal, que interpretaron la soka dantza en este escenario, para trasladarse posteriormente a la Plaza de la Diputación en el barrio de Iztieta para ofrecer nuevamente este tradicional baile sanjuanero.
Melodía de Urdiain
Pero la cita más esperada fue la de las diez de la noche, con la presencia en la Herriko Plaza de los dantzaris adultos de Ereintza, que bailaron la soka dantza a los sones de la música de la Banda de Txistularis de Ereintza.Previamente a su intervención, una docena de mujeres de Iraultza Dantza Taldea, ataviadas con sus espectaculares trajes típicos y tocados interpretaron a capella la melodía de Urdiain, con la que comienza el baile en torno al árbol ubicado en el centro de la Herriko Plaza.
A continuación salieron a la plaza los miembros de Ereintza, encabezados por el alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, sin txapela y con la makila.
Intercalados con los dantzaris estuvieron también otros corporativos, como los de Bildu, Jon Txasko y Luis Mari Díez, o los portavoces del PSE-EE, José Angel Rodríguez, de EAJ-PNV, Maite Peña, del PP, José Manuel Herzog y de Ezker Anitza-IU, José Manuel Ferradás y el también concejal de EAJ-PNV, José Ignacio Irastorza.
Primeros pasos
Incluso el alcalde Julen Mendoza se animó a dar los primeros pasos de baile, para ceder posteriormente el testigo a Jon Maya, de Ereintza, que recibió la makila como primer dan-tzari y encabezó la soka dantza.
Julen Mendoza, no se conformó con iniciar el baile de manera simbólica, ya que posteriormente realizó el mismo de manera completa, en una actuación que fue muy aplaudida por los numerosos errenteriarras que se habían dado cita en la Herriko Plaza. Fue el único que se atrevió a hacerlo, ya que el resto de los corporativos se limitaron a integrarse en la cuerda y ninguno más bailó en solitario
La sokadantza siguió su evolución tradicional y prácticamente a su final llegó la segunda sorpresa que habían anunciado los organizadores, sin llegar a desvelarla y que fue el baile por parte del director de la Banda Municipal de Txistularis, e integrado el domingo en la de Ereintza, Xabier Vesga, que también recibió muchas ovaciones del público por su arrojo.
Encendido de la hoguera
El encendido de la hoguera, junto al árbol y el baile final de los dantzaris que encabezaban el comienzo y el final de la cuerda, rodeados por el humo y la salida en los últimos minutos de los dantzaris de Ereintza que todavía no habían intervenido, para bailar por parejas el arin-arin, pusieron el punto final a esta ceremonia tradicional de la víspera de San Juan y que ha vivido un capítulo nuevo con la incorporación de varios corporativos en el baile.
La intención de Ereintza es la de seguir contando en años venideros con la presencia del alcalde y de los concejales, para reforzar el espiritu de la soka dantza, que no es otro que el de visualizar el objetivo de unión de la sociedad civil.
Dokumentuaren akzioak