Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka La ezpatadantza de la calle Rosario servirá de homenaje a Haritz

Dokumentuaren akzioak

La ezpatadantza de la calle Rosario servirá de homenaje a Haritz

Varios dantzaris retirados de este grupo participarán en la interpretación de una pieza que se recuperó del olvido en el año 2009

La solemnidad, espectacularidad y elegancia de la ezpatadantza de la Virgen del Rosario serán las grandes protagonistas de la jornada de mañana en Elgoibar. Como viene sucediendo desde 2009, Haritz Euskal Dantzari Taldea recreará una celebración que hunde sus raíces en la tradición de esta localidad, ya que según han recogido los historiadores Peio Arrieta y Koldo Lizarralde existe constancia documental de un baile de estas características en el siglo XVI.
Egilea
Aitor Zabala
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
Elgoibar
Mota
Albistea
Data
2013/10/05
Lotura
Diario Vasco

La cita de mañana servirá para homenajear a todos los dantzaris que han pasado por Haritz en los cuarenta años de vida que tiene esta formación y que se conmemoran en este 2013. La fórmula elegida para ello ha sido la de dar un papel protagonista en la representación a algunos de estos dantzaris, que pasarán a desempeñar el papel de dantzaris principales durante la interpretación de la ezpatadantza. En concreto, los cuatro dantzaris (dos chicos y dos chicas) que bailan junto al 'buruzagi' o capitán en la recreación cederán este año su lugar a Ainhoa Larrañaga, Nerea Lariz, Unai Froilán, Imanol Santos, Mikel Legorburu, Abel Iriondo, Lourdes Odriozola y Jon Lizarralde, que serán los que se irán turnando para interpretar en grupos de cuatro la ezpatadantza frente a la parroquia de San Bartolomé, en la plaza Kalebarren, ante la hornacina de la Virgen de Rosario y en la plaza Kalegoen.

La formación también va a registrar algunos cambios, con la incorporación de Jokin Salegi como 'buruzagi' o dantzari principal en lugar de Mikel Olaizola, que pasa a formar parte del grupo de los veinte dantzaris que completarán la marcha portando las espadas grandes.

El programa de la jornada echará a andar a las 11.15 para los componentes de Haritz Euskal Dantzari Taldea pues, a esa hora, les tocará acompañar a las autoridades hasta la parroquia de San Bartolomé, donde se celebrará un oficio religioso en el transcurso del cual intervendrá el primer grupo de dantzaris veteranos.

Concluida la misa, los dantzaris armados con las espadas de mayor tamaño se unirán al grupo principal para ofrecer todos juntos la primera representación de la ezpatadantza de la Virgen del Rosario frente a la parroquia. La celebración continuará con el pasacalle hasta la plaza Kalebarren, donde se bailará por segunda vez, antes de llegar a la hornacina que alberga a la virgen y bailar por tercera vez. La marcha continuará hacia la plaza Kalegoen y, una vez allí, los miembros de Haritz ofrecerán la cuarta y última interpretación de esta pieza.

En el recorrido por el casco antiguo de Elgoibar, los dantzaris volverán a estar acompañados por los miembros de la Banda Municipal de Txistularis de Elgoibar y por una compañía de soldados formada por cuatro fusileros, que anunciarán el inicio de cada pieza con el disparo de una salva de fogueo.

La ezpatadantza de la calle Rosario servirá de homenaje a Haritz

Dokumentuaren akzioak