Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka La danza tomará la calle y el escenario del Auditorio Barañáin

Dokumentuaren akzioak

La danza tomará la calle y el escenario del Auditorio Barañáin

La Asociación Haizea ha programado exhibiciones de danza al aire libre en Pamplona y una gala en Barañáin para conmemorar el Día Internacional de la Danza.

La Asociación Haizea ha programado exhibiciones de danza al aire libre en Pamplona y una gala en Barañáin para conmemorar el Día Internacional de la Danza.
Egilea
T.B. DN.ES
Komunikabidea
Diario de Navarra
Mota
Albistea
Data
2013/04/24
Lotura
Diario de Navarra

La danza volverá a adquirir protagonismo en la recta final de abril con los actos que la Asociación por la danza en Navarra Haizea ha programado para conmemorar el día internacional de esta disciplina artística. Al igual que en ediciones anteriores, la celebración constará de dos partes diferenciadas. Por un lado, el sábado 27 habrá exhibiciones de barra clásica y de danza urbana en la zona peatonal de Carlos III y la avenida Roncesvalles a partir de las 12 de la mañana.

Serán 80 metros de barra los que se instalarán en pleno corazón de Pamplona para que los jóvenes bailarines efectúen sus ejercicios de danza clásica. "Una de las novedades es que hemos configurado unos ejercicios comunes para crear una gran coreografía", apunta Cristina Álvarez, directora de la Escuela de Danza de Navarra.

Tras la danza clásica será el turno de otras expresiones más urbanas. "El objetivo es sacar a la calle lo que hacemos en las escuelas. A las chicas y chicos les permite comunicar el trabajo que realizan con tanto cariño durante el año", expone Paula Gutiérrez, de la Escuela de Danza Paula Gutiérrez.

Por su parte, el domingo 28 tendrá lugar la denominada Gala de la Danza en el Auditorio Barañáin (19.30 h). El precio de las entradas para presenciar este espectáculo es de 10 euros. Desfilarán por el escenario alumnos de la Escuela de Danza de Navarra, Escuela de Danza Paula Gutiérrez, Academia de Baile Eva Espuelas, Escuela de Danza Diana Casas, Escuela de Danza Ravel, Escuela de Danza Arantxa Villanueva y Escuela de Danza Andrés Beraza, centros que configuran Haizea junto a la Fundación Atena y el Auditorio Barañáin. "Quienes acudan podrán disfrutar de una amplia variedad de coreografías, estilos y músicas", indica Arantxa Villanueva. Además, se contará con la presencia de la pamplonesa Itsaso A. Cano como artista invitada. Esta bailarina inició su formación en el Conservatorio de Pamplona hasta que, a los 17 años, el Gobierno de Navarra le concedió una beca para continuar sus estudios en la escuela de Martha Graham en Nueva York. En la actualidad, trabaja como intérprete y coreógrafa en diferentes proyectos.

SIN SUBVENCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA

La celebración de este Día Internacional de la Danza, que en realidad tiene como fecha conmemorativa el 29 de abril, viene marcada para la asociación Haizea por su exclusión en las ayudas de la convocatoria de subvenciones a grupos y entidades artísticas de este año que otorga el Ejecutivo foral. "Se han concedido todas las ayudas a actividades de teatro y música y la danza ha quedado completamente excluida. Habíamos presentado un proyecto muy goloso que contemplaba, además de las actividades en torno a este día de la danza, la organización, por ejemplo, de talleres y conferencias a lo largo del curso. Es decir, se trataba de un proyecto mejorado con respecto a otras ediciones, era visto con buenos ojos y jamás pensamos que nos íbamos a quedar fuera", reconoce Eva Espuelas, presidenta de Haizea.

Sin embargo, a pesar de las dificultades económicas, la asociación ha decidido continuar adelante con la celebración del Día de la Danza gracias, según apunta Marian Yárnoz, del Auditorio Barañáin, "al apoyo de patrocinios privados y de diversos colaboradores".

Haizea superó las puntuaciones de corte establecidas en la convocatoria, pero la limitación presupuestaria de 1.300.000 euros que ha destinado el Departamento de Cultura para las ayudas, ha dejado fuera a la asociación, creada en 2005. "Al margen de no recibir subvención, no reivindicamos ya tanto a Haizea como entidad, sino a la danza como disciplina", destaca Eva Espuelas.


Marian Yárnoz, Arantxa Villanueva, Cristina Álvarez, Eva Espuelas y Paula Gutiérrez.. T.B.

Marian Yárnoz, Arantxa Villanueva, Cristina Álvarez, Eva Espuelas y Paula Gutiérrez.. T.B.

Dokumentuaren akzioak