Dokumentuaren akzioak
La danza toma las calles de Donostia
La sexta edición de Dantza Hirian inauguró sus
actuaciones en las calles donostiarras. La lluvia, como incómoda
invitada, deslució los espectáculos de danza urbana. En total, cuatro
fueron las propuestas del festival transfronterizo que, este año,
ostenta el label '2011, año de los Pirineos'. El pasaitarra Eneko
Alcaraz fue el encargado de romper el hielo con el estreno de 'Sorginak
kanpora!', pieza creada al abrigo el programa de residencia 'Aterpean'.
Construido en tres partes diferenciadas -rabia, añoranza y
desesperación-, el solo está protagonizado por un 'sin techo'. La
música de Mikel Laboa 'Txinaurriak' crea el clima necesario para la obra
de Alcaraz, quien se vio muy perjudicado por la lluvia a la hora de
ejecutar su coreografía en los aledaños de la Bretxa. De corte
nostálgico, '[Oups]' es un dúo de la compañía francesa La Vouivre que
aborda la desesperante espera y el anhelado reencuentro de una pareja,
en una mezcla de danza y teatro, con ciertos guiños cómicos y una
estética de antaño, para la cual el kiosko del Boulevard fue el
escenario más adecuado. La reiteración debida a la excesiva duración
jugó en detrimento de la propuesta de los galos. También concebida bajo
el paraguas de 'Aterpean' y, por lo tanto, estreno absoluto de Dantza
Hirian, el solo 'Transparent', cuya coreografía firmaba el ezkiotarra
Asier Zabaleta (Ertza), constituyó una de las piezas más completas de
este paseo urbano. Por primera vez, la muestra se acercó al escenario de
la plaza de la Trinidad. Allí, Rafael Timerbancov, miembro de la
compañía rusa Chelyabinsk Contemporany Dance Theatre, se entregó al
máximo en la obra de Zabaleta, que trata sobre la extraña sensación de
creerse, en ocasiones, transparente para el resto de la humanidad.
Bailarín con una fuerte formación clásica, a la vista de la
interpretación de 'Transparent', Timerbancov no dudó en dar lo mejor de
sí, en un solo de impecable factura. Muy aplaudida fue su entrega, así
como los griegos Rootleesroot, quienes presentaron la propuesta más
enérgica y radical de la tarde. Ante la entrada del Museo San Telmo, el
trío heleno desgranó los pormenores de 'Eyes in the colors of the rain',
inspirado en el poema 'Night' de William Blake. Danza muy física como
ingrediente principal, contrapuesta con mensajes contundentes susurrados
al micrófono.La lluvia no logró disipar al fiel público de Dantza
Hirian, que congregó en torno a ciento cincuenta espectadores en su
inauguración.
Sábado en danza
La plaza del Ensanche de Irun acoge esta tarde, a las
18.30 horas, al festival Dantza Hirian, con la actuación de las
compañías internacionales La Vouivre y Rootleesroot. La próxima semana
'Dantza Hirian' ofrecerá más espectáculos en la calle, en las
localidades de Bayona, San Juan de Luz y Errenteria. Por su parte, el
VII Circuito de Danza Contemporánea recala en el espacio Gazteszena de
Egia, donde se estrena la obra 'Act of God' de la compañía donostiarra
Ertza. Las contradicciones entre las religiones es el eje central del
trabajo de danza contemporánea de Asier Zabaleta. Cuatro son los
bailarines en escena que buscan trasladar preguntas al espectador, desde
la inocencia de cualquier niño en torno a la vida y la fe. La cita es a
las 20.00 horas.

Romanticismo. Los franceses de La Vouivre interpretaron el dúo sentimental '[Oups]' en el Kiosko del Boulevard. :: LUSA

Nostalgia. La pareja francesa trató sobre el reencuentro. :: LUSA
Dokumentuaren akzioak