Los legazpiarras despidieron ayer las fiestas patronales con una vistosa romería
La Cruz de Mirandaola regresó ayer a su lugar original. Ezpata dantzaris, txistularis y fieles cargaron la reliquia a hombros desde la parroquia que la cobija durante el año hasta la ferrería en la que apareció el 3 de mayo de 1580. A las puertas de Mirandaola, los ferrones le daban la bienvenida con un sentimiento de alegría bien distinto al miedo que albergaron sus antecesores cuando la descubrieron, cuatro siglos atrás, durante un día de descanso dentro del calendario cristiano en el que ellos se dedicaron a trabajar. Señal divina o no, la historia de la Cruz se extiende hasta nuestros días mediante una vistosa romería que pone punto y final a las fiestas de Legazpi. La tradición volvió a repetirse ayer en Mirandaola, donde la Cruz llegó a las once de la mañana. Una vez allí el párroco de la localidad, Victoriano Etxabe, ofició una misa acompañada de las voces del coro Santikutz. A tenor de la moción aprobada recientemente por Bildu sobre la laicidad del Ayuntamiento, ayer no hubo representación de la Corporación Municipal en los actos religiosos. No obstante sí participaron libremente los concejales del PNV, PSE y H1!.
Egilea
Cristina Limia
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
Legazpi
Mota
Albistea
Data
2013/05/06
Lotura
Diario Vasco
Día especial para los ferrones
El ferrón mayor de Mirandaola, Juan Marín, fue el encargado de abrir las puertas de la ferrería a los visitantes. El de ayer era el día más importante del año para ellos. «Para los ferrones es un honor recibir a la Cruz y al pueblo», señalaba. A ellos estuvo dedicada la Ezpata Dantza representada ayer en Mirandaola. Acto seguido, se adentraban en la ferrería, puesta en funcionamiento para ofrecer una nueva exhibición de la antigua forma de trabajar el hierro. Dantzari txikis, bertsolaris, trikitilaris y una comida popular redondearon el último día de las fiestas.
Fieles. Besando la reliquia de la Cruz. :: LIMIA
Ezpata dantzari. Durante el baile en honor a los ferrones. :: LIMIA
La Cruz de Mirandaola. Rodeada de txistularis, dantzaris y fieles en el camino hacia Mirandaola. :: LIMIA
Ferrón. Trabajando el hierro como antaño. :: LIMIA