Dokumentuaren akzioak
La compañía de baile Aukeran trae su 'Burnia' el domingo a Itsas Etxea
La coreografía del espectáculo corre a cargo de Edu Muruamendiaraz. La obra refleja la historia de la siderurgia y su papel simbólico en el devenir de Bilbao y su entorno
El domingo, a las siete y media de la tarde, el auditorio de Itsas Etxea acogerá una función de baile, a cargo de la compañía Aukeran. Se trata del espectáculo 'Burnia', cuyas entradas cuestan doce euros y ya están a la venta en las oficinas de turismo de Arma Plaza y del puerto deportivo. El domingo se venderán en la taquilla del auditorio desde las seis y media de la tarde.
'Burnia' es una producción del Tetaro Arriaga y Aukeran Dantza Konpainia, junto con la Banda Municipal de Música de Bilbao. La dirección y coreografía corren a cargo de Edu Muruamendiaraz, sobre un guión original de Unai Elorriaga y música de Fernando Velázquez.
Muruamendiaraz es el fundador de Aukeran, Unai Elorriaga, logró el Premio Nacional de Narrativa en 2002 con su novela 'SPrako tranbia' y Fernando Velázquez es autor de la banda sonora de películas como 'El orfanato' o 'El mal ajeno'.
Ander Errasti, Naikari Galarraga, Ioritz Galarraga, Ane Anza, Ekain Kazabon, Ione Iriarte, Aritz Iglesias, Nerea Gurrutxaga, Martin Barandiaran y Helis Legorburu son los bailarines.
Aukeran Dantza Konpainia, asentada en Donostia, trabaja sobre la base de la danza vasca tradicional con coreografías que renuevan su lenguaje acercándolo a la danza contemporánea. 'Burnia' parte de un guión de Elorriaga que refleja la historia de la siderurgia y su papel simbólico en el devenir de Bilbao y su entorno. Desde las ferrerías primitivas al poderío de los años de máxima producción en los altos hornos, el autor sigue la presencia del hierro en la vida cotidiana como base, por ejemplo, para construir puentes.
Según explica Aukeran, «pasamos de las ferrerías a los Altos Hornos, pero también tuvimos que sufrir dos guerras con el hierro de fondo, la Carlista y la Civil, tuvieron que venir ingenieros ingleses, trabajadores inmigrantes, hicimos trenes, barcos, puentes de hierro. Tratamos ahora de bailar esa parte de nuestra historia».
Dokumentuaren akzioak