Dokumentuaren akzioak
El festival Dantza Hirian se celebrará mañana en la Plaza del Ensanche
Las calles de la ciudad se llenarán de música, baile y
danza la tarde de mañana. Una nueva edición de 'Dantza Hirian' llega a
la ciudad y tendrá su epicentro en la Plaza del Ensanche. Tras la
actuación de esta tarde en Donostia, mañana será el turno de Irun, tras
la cual seguirán distintos lugares de la Eurociudad: Errenteria,
Hendaia, Biarritz, Baiona, Donibane Lohizune, Angelu y Azkaine. La
directora del Festival, Myriam Arkaia, estuvo acompañada por la delegada
de Cultura, Belén Sierra, a la hora de presentar el evento, con el que
«se busca acercar la danza contemporánea, a través de la calle, con
actuaciones en la misma». Este año son ocho las compañías profesionales
que ocuparán las 9 localidades hasta el próximo 25 de septiembre. Los
espectadores podrán ver las coreografias de Kukai (Errenteria), Jesus
Rubio (Madrid), Irunbreak (Irun), Yiphun Chiem (Bruselas / Kanbodia),
Rootlessroot (Atenas) y La Vouivre (Francia). Además de dos compañías de
artistas en residencia.
Bailes y exposición
Myriam Arkaia destacó que en esta sexta edición «durante
10 días, y de forma completamente gratuita, se invita a descubrir de
cerca la danza contemporánea en la calle, creando una alternativa al
teatro y al vínculo entre la arquitectura y la danza». El hecho de que
se celebre en la calle, es una las características que también quiso
destacar Belén Sierra: «en el mundo del arte es lo propio que el
espectador se acerque a las diferentes infraestructuras que hay para
ello y lo peculiar de este festival es que la danza sale a la calle y se
acerca al espectador». Todas las obras se presentarán en pequeño
formato de unos 15-20 minutos y se podrán ver estilos tan diferentes
como el teatro, el break e, incluso, la danza contemporánea mezclada con
euskal dantza. Mañana en la plaza del Ensanche se podrá disfrutar de la
actuación, a las 18.30 horas, del grupo 'La Vouvre' que presentarán un
espectáculo de danza y teatro. Veinte minutos más tarde, a las 18.50
horas, será el turno del grupo griego Rootlessroot, que interpretarán
una obra con movimientos vanguardistas. Al mismo tiempo, se instalará
una exposición itinerante con fotografías de Gorka Bravo que recogen
«diferentes momentos de las seis ediciones de Dantza Hirian».
Aunque no actúen en Irun, Dantza Hirian contará con grupos de la comarca. Eneko Alcaraz, de Hondarribia, presentará esta tarde en Donosti su obra 'Sorginak Kanpora' en la cual Mikel Laboa es el eje central. Eneko destacó que «quiere ver la reacción ante la misma obra del público de Iparralde y Hegoalde, ya que supone que no será igual». También estará Irunbreak que vuelven a actuar y se encuentran agusto porque «no actúas en un recinto cerrado, sino que cualquiera puede verte».
Dantza Hirian es un festival que el año pasado reunió a
10.000 espectadores en total y que está reconocido en el panorama
cultural europeo por parte de las instituciones públicas: «es por eso
que este año ha obtenido el label '2011, año de los Pirineos', junto a
200 manifestaciones deportrivasl, culturales y turísticas de Francia,
España y Andorra». Todos los organizadores invitan «a toda la
ciudadanía a que se acerque a la plaza del Ensanche y que disfruten del
festival que nos han preparado».

Presentación. Eneko Alcaraz, José Mari Peso, Belén Sierra y Myriam Arkaia en el escenario de Dantza Hirian. :: F. DE LA HERA
Dokumentuaren akzioak