Dokumentuaren akzioak
Erromeria Eguna es ya un clásico
Este sábado se celebra la edición número 15 de esta romería participativa. La novedad será la presencia del violinista Arkaitz Miner, quien acudirá acompañado de un acordeonista y un percusionista
Como en las anteriores ediciones, en la presentación de ayer los organizadores de Ereintza Dantza Taldea -Juantxo Maya y Pello Urreaga- insistieron en que «la fiesta del Erromeria Eguna no es un espectáculo en el que la gente va a mirar, sino algo participativo. Invitamos a la gente a que acuda a Errenteria a bailar, y no hace falta que venga vestida de casero o casera, nos da igual que baile con botas de monte».
Los organizadores comenzaron su intervención dando gracias a «todos los patrocinadores que nos ayudan, porque sin ellos esto no sería posible». Y se mostraron orgullosos de «haber recuperado esta tradición, bajándola desde las ermitas y las campas del monte hasta la calle».
El esquema de la fiesta es similar al de los años anteriores. Comienza con una diana a las 10 de la mañana, con kalejira por distintas zonas de la localidad. Allí tocarán todos los grupos musicales del cartel, que no son pocos: los txistularis de Oarsoaldea (reforzados con miembros de Hernani), la txaranga Alkarkide (de Pasai Antxo), los gaiteros de Errenteria y varios conjuntos de trikitixa: Txorimaloak, Triki Sound, Estanga anai-arrebak y los trikitilaris de Errenteria Musikal.
Pero el acto principal es el de la romería de la tarde, que comienza a las 18 horas y se desarrolla principalmente en la Alameda. Como de costumbre, los dantzaris del grupo Aiko andarán de un sitio para otro animando a la gente al baile.
Para aquellos que sean novatos, se han organizado unos talleres de aprendizaje, que se desarollarán a las 18.00 horas mañana y el jueves en el centro cultural de la villa; y los que son algo más avezados tendrán oportunidad también de mejorar la técnica, también esos dos días, pero a las 19.30 horas.
Entre las formaciones musicales, destaca la txaranga Alkarkide, que acompaña a los dantzaris desde que se instituyó el festejo. Esta formación musical cuenta con acordeones, txirulas, dulzainas, txistus, saxofones, percusiones e incluso un bombardino.
Pello Urreaga recordó en la presentación de ayer que este año, al igual que en las dos últimas ediciones, habrá soka-dantza de chicas. «Tradicionalmente existía esta variedad de sokadantza, pero luego fue más difícil de ver, y en ello quizá tuvo que ver la censura del régimen franquista», comentó este txistulari, que junto con Juantxo Maya ha ejercido de coordinador de la fiesta desde los inicios.
Por su parte, Mila Alberro explicó que la comida popular, que se celebra todas las ediciones, reunirá este año a unos 450 comensales.
Juantxo Maya se mostró orgulloso por la labor realizada: «En estos quince años hemos conseguido recuperar las romerías. Empezamos nosotros y posteriormente otros pueblos también se han animado».
Se distribuirán por las calles unos carteles en los que algunas caras conocidas visten la camiseta del Erromeria Eguna, como los bertsolaris Jon Maia y Andoni Egaña, los músicos de Ken7, los cocineros Juan Mari y Elena Arzak y la nadadora de la villa Sara Carracelas.
PROGRAMA
Dokumentuaren akzioak