Cientos de personas se sumaron a la cita anual con las danzas vascas, que destacó por el gran ambiente
Egilea
M.L.
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
Errenteria
Mota
Albistea
Data
2010/07/18
Distintas agrupaciones se daban a esa hora cita en la
plaza Koldo Mitxelena, convertida en punto de partida de hasta cinco
desfiles que siguieron otros tantos recorridos diferentes por la villa
papelera. Los primeros en partir fueron los txistularis. Tras ellos,
aunque en dirección contraria, salieron los zanpanzar, agitando
sonoramente sus cencerros a la espalda. Trikitilaris, txarangas y
parejas de niños, jóvenes y adultos instruidos en las danzas
tradicionales vascas siguieron su ejemplo. Todos se aliaban dispuestos
a lograr un mismo objetivo, el de llenar de música casa rincón de la
villa papelera.
Y, sin duda, lo lograron. Su periplo urbano se vio
salpicado de escalas en las principales calles y plazas, como la de
Xenpelar o Xabier Olaskoaga. «¡Qué animado!» o «¡menuda fiesta!»,
exclamaban aquellos que se encontraban con esa recreación de las
romerías que antaño se llevaban a cabo en los pueblos de Euskal Herria.
Amas de casa que portaban bolsas de la compra y familias que
disfrutaban de unas horas de descanso detenían sus pasos para
presenciar las actuaciones que, pese a que los cielos amenazaban
lluvia, se multiplicaron sin descanso en la población.
Los temas populares cantados y, sobre todo, bailados
dieron paso a una kalejira que inundó el centro de Errenteria en su
camino hacia la Alameda de Gamón, escenario de la denominada 'Neskatxen
Soka Dantza'. Las coreografías animaron a algunas espectadoras a
sumarse a la iniciativa, que aspira a ser una cita tradicional similar
a la que los chicos ya organizan desde hace tiempo la víspera de San
Juan
Balance positivo
Cerca de 400 personas compartieron mesa y experiencias
en la comida popular que dio paso a nuevos actos a lo largo de toda la
tarde. Desde el espectáculo de los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton
Junior, destinado a los más pequeños de la casa, a la presentación de
las canciones del último doble disco, libro y dvd titulado 'Urrazka',
del grupo Aiko. Sin olvidar la romería principal en la Alameda,
auténtico broche a una jornada que dejó buen sabor de boca en los
participantes y espectadores. «Nuestra balance es totalmente positivo»,
aseguraba, Juantxo Maya, de Ereintza Dantza Taldea, quien destacaba ,
entre otros aspectos, «el buen ambiente que se ha vivido durante todo
el día en las calles de Errenteria».
Maya agradecía a comerciantes y hosteleros su
colaboración en los festejos, al tiempo que llamaba la atención,
igualmente, sobre la alta participación registrada tanto entre grupos
que se sumaron al Erromeria Eguna y alumnos de los cursillos que en
estos días se desarrollan en Errenteria Musikal como entre el público
que no dudó en sumarse a la fiesta. «Había unas ganas tremendas de
bailar», señalaba.
Para empezar el día, hasta cinco desfiles llevaron la música a todos los rincones del casco histórico de la villa. :: FOTOS ARIZMENDI
Cientos de dantzaris ataviados con sus tradicionales trajes de
baserritarras se dieron cita ayer en la XII edición del Erromeria Eguna
de Errenteria. Bajo la organización de Ereintza Dantza Taldea el
Erromeria Eguna volvió a reunir a muchos aficionados al baile que
disfrutaron del amplio programa que se desarrolló de manera
ininterrumpida desde las 10.00 de la mañana hasta avanzadas horas de la
noche. La romería principal se abrió a las seis de la tarde y los
bailes se extendieron por las calles del centro.
NESKATXEN DANTZA SOKA. Durante todo el día se pudieron ver a los
danztaris bailando diferentes bailes. Uno de los más esperados, fue el
de la Neskatxen Dantza Soka que se bailó este año también en la Alameda
de Gamón al mediodía, que estuvo abierta a la participación espontánea
de todas las mujeres. :: ARIZMENDI
AMBIENTAZO. Dantzaris de todas las edades se sumaron a los bailes
espontáneos que surgían en las calles. La lluvia tampoco fue
impedimento para que se viviera un ambiente extraordinario durante toda
la romería. :: ARIZMENDI
LA FOTO. Los dantzaris txikis posaron para la foto del recuerdo en
los soportales. Sólo fue un momento ya que el buen ambiente invitaba a
participar en esta nueva edición de la erromeria eguna. :: ARIZMENDI