Dokumentuaren akzioak
En caso de lluvia el festival de danzas Ezpalak se trasladaría mañana al frontón Astelena
Con el plan B trazado, esta edición del festival Ezpalak centra su atención en la figura de unos músicos muy concretos. A lo largo de los grupos de danza tradicional que pueblan Europa hay muchos tipos similares al txistulari vasco, músicos que con un instrumento de viento y un tamboril son capaces de poner la melodía y el ritmo necesario para llevar adelante las danzas. Son personas muy vinculados a los grupos de baile y por eso son los protagonistas de esta edición.
También estará presente el folclore catalán de mano del grupo Ball de bastons de Cambrils. La música corre a cargo de Angel Vallverdú, un reconocido músico en el mundo de las danzas tradicionales con una dilatada experiencia a sus espaldas. Desde Lapurdi llegarán el grupo Ataitze de Itsasu, con el músico Xabier Itzaina a la cabeza. Además de haber ejercido como maestro de danza ha trabajado en la recuperación de instrumentos casi olvidados. Los zamoranos de Muelas del Pan llegarán con un baile llamado Paloteo y el tamborilero será Mario Martínez Roncero, conocedor de las tradiciones que comparten varios municipios de la zona. De vuelta a las danzas vascas el grupo de San Lorenzo llegará de Berriz con los hermanos Aldekoa como txistularis. La participación se cierra con el grupo Kezka de Eibar, que reconocerá a sus txistularis Andoni Altzibar, Iñaki Barua, Amaia Baglietto, José Miguel Laskurain y Roberto Altzerreka.
Txistularis por doquier
Si el festival Ezpalak dará protagonismo a txistularis y músicos similares a ellos, la jornada coincidirá con un encuentro de quienes han tocado el txistu en Eibar en algún momento. Así, unos 40 txistularis participarán en el pasacalles y tocarán en distintos puntos de la ciudad en una jornada de reencuentro.
Inglaterra. Stephen Rowley.
Dokumentuaren akzioak