Compartir la danza contemporánea a través de diferentes caminos y propuestas. Es el principio con el que trabaja el Tzan Tzan Fest, una iniciativa de la sala Baratza que en este 2025 llega a su décima edición. En concreto, la propuesta se va a llevar a cabo en dos puntos de la geografía alavesa entre los días 24 y 26 de este mes de octubre.

Las entradas para los espectáculos de Tzan Tzan Fest están ya disponibles en la web de la sala. El pase anticipado de los espectáculos tiene un precio de 10 euros, mientras que en taquilla costará 12 euros. También se puede adquirir un bono para verlo todo por 18 euros y así no perderse nada de una cita que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y los ayuntamientos de Vitoria y Barrundia.

Será en esta localidad donde tenga lugar la primera jornada del festival. Ese día se podrá ver una proyección del trabajo realizado por el alumnado de Barrundia Eskola, que durante unos días ha estado trabajando la danza con la artista gasteiztarra Garazi López de Armentia. Ricardo del Conde de Kalakalab ha sido el encargado de grabar y montar las imágenes

A continuación la cita continuará con dos piezas cortas. Pablo Vázquez y Saray Amorín, de la compañía DeXeito, presentarán su trabajo 77.000. El dato hace referencia al número de toneladas vertidas por el petrolero Prestige en las costas gallegas en el año 2002. Esta obra cuenta ese acontecimiento a través de la danza, creando su propia representación del suceso, las consecuencias y el movimiento. Además, invita al público a reflexionar sobre la fragilidad del medio ambiente y la importancia de la acción colectiva en situaciones de emergencia.

Amaia Elizaran y Neønymus

Amaia Elizaran y Neønymus Cedida

Después, la guipuzcoana Amaia Elizaran, acompañada de Neønymus, presentará Iraun, un viaje emocional que invita a reflexionar sobre las propias experiencias de renacimiento y renovación a través del cuerpo. La creación deja también espacio a la improvisación del intenso y expresivo movimiento del cuerpo de Amaia y el personal imaginario sonoro de Neønymus.