Dokumentuaren akzioak
«El traslado de Dantzagune depende de que se ubique en Lekuona»
El alcalde asegura que el proyecto de equipamientos culturales hará de la villa un lugar «de referencia»
Julen Mendoza explicó que el traslado del centro de Artes Escénicas y Danza Dantzagune, comprometido por Diputación, tiene como condición que se albergue definitivamente en Lekuona.
El alcalde dijo que en el pleno de enero apoyaron una moción de la oposición sobre los equipamientos culturales y fruto de la misma se encargaron informes técnicos sobre las necesidades y los costes y se pidió a la empresa que elabora el Plan Estratégico una información relativa al proyecto conjunto de Errenteria como polo cultural y creativo. Ese estudio se presentó el jueves a la oposición y «hoy queremos darlo a conocer a la ciudadanía».
Explicó que su principal objetivo es «hacer de la cultura un elemento central de diferenciación e identidad propia de Errenteria y que se convierta en un vector de cambio en elemento de transformación y alternativa a la decadencia de la industria pesada de otras décadas».
Todo ello «desde tres dimensiones, la social, con cultura y conocimiento para todas, con las biblioteas. La dimensión económica, revitalización del comercio y la hostelería y la dimensión territorial con la proyección al exterior de Errenteria».
Señaló que es «además un proyecto que ya encaja con el bagaje cultural de la villa. La estrategia a desarrollar consistirá en potenciar los recursos ya existentes e impulsar proyectos nuevos como el Centro de Danzas y Artes Escénicas, bibliotecas, revitalización del casco histórico a través de Artiola, el Museo del Traje y un 'hostal' o alojamiento, para los que acudan al Dantzagune y abierto a más personas».
Oportunidad
Mendoza calificó Dantzagune en Lekuona como «una oportunidad» para Errenteria que «no se puede desaprovechar, ya que tiene las bases para acogerla como una buena comunicación y conexiones, su ubicación en el corredor Baiona-Donostia y por ello Lekuona es el edificio idóneo y se puede convertir en un referente incluso en el ámbito de Euskal Herria. La Diputación elegió venir a Errenteria precisamente por disponer de Lekuona. Así se posibilitaría rehabilitar los barrios de Olibet, Casas Nuevas, Plaza Gernika y el cauce fluvial. Incluso otros organismos se han interesado por la nave principal de Lekuona».
El alcalde también aclaró que su ubicación provisional durante dos años en un local en Niessen no será onerosa para el municipio ya que «las obras necesarias serán utilizables en su mayoría para un uso posterior y sólo el 14% de las mismas no podrán aprovecharse. La financiación correría al 50% entre Diputaicón y Ayuntmiento».
El Dantzagune forma parte de «un proyecto único en su conjunto e interrelacionado que también contempla dos bibliotecas, una en Niessen y otra en los barrios altos, para dar servicio al 37% de la población que residen en Beraun, Capuchinos, Galtzaraborda y la parte alta de Alaberga. A ello hay que añadir el centro de innovacion artesanal de Artiola en un local en las calles Abajo y Medio, el Museo del Traje en Kapintanenea y el Hostel en Torrekua, con un espacio de alojamiento y otro expositivo».
Por último Julen Mendoza dijo que «es una apuesta de Diputación que no se puede dejar perder ya que no se puede hacer si la Diputación no participa. Todo el proyecto podría estar concluido en 2017 o 2018».
Pidió a los partidos de la oposición que muestren «altura de miras y responsabilidad y ayuden a aprobar los proyectos que beneficiarán a Errenteria» y explicó que «la financiación, excepto en el caso de la Biblioteca y Kapitanenea ya está en los presupuestos y aprobada».
Ferradás dijo que «no estamos en una situación de improvisación, sino en algo muy meditado y muy diferente por ejemplo a cuando se recibió dinero de los planes de Zapatero sin proyecto previo alguno».
Dokumentuaren akzioak