Dokumentuaren akzioak
El Muthiko y la kornamusa
A propósito de la presentación de una nueva dantza por el grupo Beltza Hazi y la recuperación del instrumento llamado kornamusa el día de nuestro patrón, San Cernin, en la información publicada en este medio el día 27, hemos de aclarar lo siguiente.
En el año 1977, hace tan solo 36 años, el grupo de música Ortzadar, del que los abajo firmantes formamos parte, editó su segundo disco de música popular. En él se recuperó y utilizó en varias canciones una kornamusa artesanal hecha en Iruña con pellejo de cabra y tudeles de boj. En el libreto del vinilo se documentó su utilización en nuestro país. A nosotros, por otra parte, nos pareció más correcto llamarle Xirularru. En aquella misma grabación utilizamos otros instrumentos también antiguos usados por nuestros ancestros como el zarrabete o zanfoña, la xanbela y la zitola o cítara, todos ellos hechos de forma artesanal y todavía en uso.
Por desgracia, los discos del grupo Ortzadar están descatalogados pero con seguridad habrá gente que los conozca y posea, quizás alguno de los veteranos del grupo Muthiko y Beltza Hazi. Tras esta aclaración -cada cosa en su sitio- nuevamente nuestra enhorabuena, ánimo para seguir adelante en esa línea de investigación, divulgación, y deseo de que sigáis animando nuestras calles y trabajando por nuestra denostada cultura.
Besarkada haundi bat.
Dokumentuaren akzioak