Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka El Dantzari Eguna trasladará este domingo el ritmo a Erandio

Dokumentuaren akzioak

El Dantzari Eguna trasladará este domingo el ritmo a Erandio

Cerca de 1.400 dantzaris se darán cita en la gran fiesta de la danza vasca

Egilea
Carlos Zárate
Komunikabidea
Deia
Tokia
Erandio
Mota
Albistea
Data
2011/04/28
Lotura
Deia

Esta cita tiene como objetivo "dar a conocer los bailes tradicionales de cada territorio" y como en ediciones anteriores espera mostrar todo el trabajo realizado por los grupos de danza. "Es muy importante para Erandio acoger este acto y estamos encantados", valoró el alcalde de la localidad, Joseba Goikuria. En esta misma línea se mostró el concejal de Cultura, Santiago Neira, quien destacó la importancia de "defender y fomentar la cultura vasca" y agradeció la labor realizada por los tres grupos del municipio.

Las actividades preparadas para esta edición comenzarán el sábado a las 11.30 horas con el alarde de txikis en Astrabudua que contará con la participación de los grupos locales Goi-Alde, Trabudu y Uztargi. Por la tarde, a las 20.30 horas llegará el turno de los mayores en el antiguo mercado municipal de Altzaga con la exhibición de danzas en el que tomarán parte algunos grupos del municipio, así como algún otro grupo invitado.

Por segunda vez, una exposición de trajes en los distintos comercios de Astrabudua y Altzaga han ido ambientando la localidad desde el pasado 15 de abril y se prolongará hasta el 2 de mayo. "No es un evento de un solo día, sino que la localidad ya está inmersa en la celebración del Dantzari Eguna", destacaron desde el Ayuntamiento de Erandio. En esas mismas fechas se expondrá también en el centro cultural Josu Murueta de Astrabudua una exposición de trajes que tiene habitualmente Ramón García, del Grupo Iraultza de Rentería. Para completar los actos previos, se realizará en esta misma sala una charla-taller sobre folklore e indumentaria vasca. Durante el domingo, el programa de actividades comenzará a las 11.30 horas y terminará a las 20.00 horas en lo que supone un intensa jornada que contará con bailes de los diferentes territorios, con descanso para la comida y con una romería por la tarde para todos aquellos que se animen a bailar.

erandio 2015 Ha llovido mucho desde la primera edición "en Biarritz en 1966, cuando todavía estaba prohibido por el régimen franquista en Euskadi", y desde 1978 que se viene realizando libremente, señala el presidente de Euskal Dantzarien Biltzarra, Xabier Mendizabal. Desde entonces se han seguido realizando en diferentes años alternos aunque, como explicó Mendizabal, "en los últimos años se han realizado consecutivamente".

En 2010 le tocó el turno a Baiona, mientras que en 2009 fue Atarrabia en Nafarroa quien albergó el evento. En 2008 y 2007, Irun y Gasteiz, respectivamente, se hicieron cargo. En este sentido, el alcalde de Erandio formuló su deseo de que "en 2015, el Dantzari Eguna vuelva a celebrarse en Erandio".

las claves

· 30 de abril. Alarde de txikis en Astrabudua a las 11.30 horas y exhibición de danzas a las 20.30 h. en el antiguo mercado municipal de Altzaga.

· 1 de mayo. A las 11.30 horas demostración de grupos de Gipuzkoa, Nafarroa, Bizkaia, Araba e Iparralde. A las 14.00, tiempo para el almuerzo. A las 16.30, romería con el grupo Luartz y a las 20.00, final de las actividades.

· Exposiciones. En los comercios de Astrabudua y Altzaga y en el centro cultural Josu Murueta.

Xabier Mendizabal, Joseba Goikuria y Santiago Neira.

Xabier Mendizabal, Joseba Goikuria y Santiago Neira. (Foto: oskar martínez)

 

Dokumentuaren akzioak