Dokumentuaren akzioak
El coro Araoz Gaztetxo se une hoy a dos agrupaciones de personas con discapacidad
El grupo de baile Verdini y Atades Huesca se suman a un espectáculo que subirá a doscientas personas al escenario del Teatro Victoria Eugenia
Así surgió la idea que esta noche se materializa en el Teatro Victoria Eugenia. «Compartiremos escenario alrededor de doscientas personas pertenecientes a Atades Huesca, el grupo de danza Verdini y el coro Araoz Gaztetxo, del Coro Easo», adelantó el presidente de este último. El objetivo de la cita es constituir un «encuentro cultural educativo» entre los tres colectivos.
Atades Huesca, dedicada a promover y fomentar acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en Huesca. Hoy ofrecerán un pedazo del folklore aragonés, junto a otras canciones universales.
Por su parte, el grupo Verdini volverá a interpretar la obra que puso en marcha esta iniciativa: 'Danzaria naiz', una reflexión que trata la relación entre el arte y la discapacidad. Mientras que el coro Araoz Gaztetxo, formado por sesenta niñas de entre 10 y 12 años, interpretará 'Lau Euskal Abesti', de Xabier Sarasola y 'Weeping', de D. Heymann.
El broche del encuentro será una actuación conjunta. «Creo que va a ser lo emocionante. Sumando los dantzaris, serán unos 200 en el escenario», afirmó Sarasola. Bastaron dos viajes a Huesca para atar todos los cabos sueltos del acto final con los integrantes de Atades. «Tienen que cantar 'Txoriak Txori' y 'Zu Zeu' en euskera y las han aprendido con una ilusión enorme. Además, lograremos que se encuentren los tres colectivos y entrelazar mundos que normalmente suelen estar separados», aseguró el presidente del Coro Easo.

Un instante de una actuación del coro Araoz Gaztetxo, del Coro Easo, formado por sesenta niñas de entre diez y doce años. :: DV
Dokumentuaren akzioak