Dokumentuaren akzioak
El cine se acerca a otros mundos del espectáculo
El cine se aproximó ayer en Donostia a otros mundos del espectáculo. Lo ha hecho con Wim Wenders y su incursión en el universo de la bailarina Pina Bausch, con Jonathan Demme y su tercer trabajo sobre Neil Young y con un documental que descubre los secretos del cabaré parisino. Todos ellos se han proyectado en Especiales Zabaltegi, la misma que ha programado George Harrison: Living in the material world.
Crazy Horse, que lleva la firma de reconocido documentalista Frederick Wiseman, indaga en las bambalinas del famoso cabaré y muestra al espectador el día a día de una empresa que prepara sus espectáculos con meticulosa profesionalidad. Wiseman ofrece imágenes de los números de las bailarinas de striptease con una potencia visual impresionante, con juegos de planos y colores con los que lleva a la pantalla auténticos y sensuales caleidoscopios.
De París a Canadá, al doble viaje emprendido por el realizador Jonathan Demme en Neil Young Journeys, que recoge la grabación de dos conciertos del músico en el Masey Hall de su ciudad natal, Toronto, en mayo de este año y la vuelta de Young a Omemee, la localidad en la que vivió de muy niño, en un tranquilo periplo al volante de un antiguo coche. Es Neil Young en estado puro, cantando con 65 años y el vigor de siempre sus viejos Down by the river, After the Gold Rush Play, Ohio y My My, Hey Hey o las nuevas Rumbling, Love and war y la sentida You never call.
Pina es el largometraje con el que Wim Wenders se ha estrenado en el 3D, acertada opción para introducirse en la Tanztheater Wuppertal, la compañía de la desaparecida bailarina alemana Pina Bausch. El 3D permite vivir la función, experimentar la pasión, la sutileza y la fuerza de esta prestigiosa compañía, a la que el director de París, Texas ha sacado a las calles de Wuppertal.
Dokumentuaren akzioak