Dokumentuaren akzioak
El calor llegó a tiempo al chupinazo
El barrio de Amaña dio inicio a un fin de semana cargado de actividad para gente de todas las edades. El grupo eibarrés de danzas Kezka fue el encargado de encender el cohete y ofreció una exhibición
Desde las piscinas descubiertas de Ipurua, con más gente ayer que en todos los días anteriores, fueron muchos los que oyeron el chupinazo de Amaña. Los txistularis Iñaki Barua y Andoni Altzibar fueron los encargados de encender la mecha acompañados del resto de componentes de Kezka, una formación que ha llevado la danza y el nombre de Eibar a infinidad de lugares, especialmente en la última década. Ellos fueron los homenajeados por la comisión de fiestas de Amaña y regalaron a los asistentes una muestra de su trabajo. Fue la ocasión para que el barrio aplaudiera a un grupo que se muestra en un gran estado de forma.
Un sábado cargado de fiesta
Las fiestas llegan hoy a una jornada que dejará pocos momentos para el descanso. El programa no lo abren ni los niños ni los mayores. Las mascotas participan en un concurso que tendrá lugar en la terraza de El Corte Inglés a las 11.30, y que en su tercera edición se ha incluído en el programa de fiestas de Amaña. Habrá más de 40 perros y entre las curiosidades, se contará con la participación de un hurón. A las 12.15, la plaza de Amaña acogerá pintura al aire libre para los pequeños.
Una gran carpa acogerá la comida popular que dará comienzo a las 14.30 horas. Los miembros de la asociación Bizimina se encargarán de preparar una paella solidaria, que ayudará en su tarea de apoyar la investigación de la enfermedad FOP. Ese momento servirá también para rendir homenaje a Antonia Olave, fallecida hace tres meses. Fue colaboradora de las fiestas durante muchos años con las sardinadas de la familia Andrade, y la comisión de fiestas hará entrega de una placa a su familia.
La tarde ofrecerá diversión a la chavalería con un parque infantil con castillo hinchable, toro mecánico y la gran fiesta de la espuma, a cargo de los miembros de Kukulak. Será entre las 16.30 y las 19.30 horas y después habrá chocolatada infantil. Los más atrevidos podrán participar también en el encierro infantil a las 21.15.
La actividad para los mayores no estará parada en ese periodo, ya que a las 18.00 horas partirá el cross Amaña-Urko-Amaña con una participación de calidad que tendrá en el calor a uno de sus enemigos. La tarde se irá calentando desde las 19.30 con un 'pincho-pote' seguido de la actuación de jotas de 'Raíces navarras'.
La tamborrada de adultos partirá a las 23.00 horas para redoblar el ambiente festivo en Amaña. Harán una parada poco antes de medianoche para que todo el barrio vea los fuegos artificiales de Pirotecnia Zaragozana. Después, el desfile continuará hasta la plaza donde se ratificará el homenaje al grupo de danzas Kezka, que ejercerá de director en una pieza. Tras el rompan filas de la tamborrada llegará el momento de la verbena, esta noche a cargo de la orquesta navarra Ingenio.
Mañana habrá misa a las 11.00 y caldo y chorizo una hora después en la plaza, dando tiempo a la tamborrada infantil que partirá de las torres de Amaña a las 12.30. No faltará el concurso de macetas, un clásico de estas fiestas. El programa ha reservado una tarde de domingo cargada de atractivos ya que a las 18.00 horas llegará la actuación de los payasos Pirritx, Porrotx y Mari Motots. Le seguirá el teatro de calle de Zurru Murru con 'Arkakusoaren zirkoa'. Y a las 20.15 el escenario recibirá el broche de las fiestas con la actuación de Golden Apple Quartet.
Dokumentuaren akzioak