En Altsasu huele carnaval. Y es que la semana pasada comenzaron los ensayos de la Momotxorroen dantza, que finalizarán el jueves. Además, el miércoles a las 17.30 horas en la explanada de Iortia se inaugura la exposición de dibujos y manualidades en torno a esta fiesta realizados por el alumnado de los centros escolares y fotografía de Maite Martínez. El viernes se proyectará en el Centro Cultural Iortia el documental Momotxorroak. Kaos baten istorioa, producido por Andra Mari Eusko Dantzari taldea con la colaboración del Ayuntamiento de Altsasu. Las entradas están agotadas desde hace días. El programa de la semana precarnaval finalizará el sábado en Intxostiapunta con una representación de esta fiesta con Milakolore y chocolatada, a las 18.00 horas. 

El domingo será el carnaval txikito, con una kalejira encabezada por los gigantes de Altsasu que saldrá a las 11.30 horas de Intxostiapunta. Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, habrá chocolatada y baile de disfraces y zezensuzko. 

El martes será el carnaval rural, una catarsis colectiva que este año trae cambios Por un lado, dada la masificación de los últimos años, sólo podrán acceder al patio de Zelandi las personas que vayan disfrazadas. Asimismo, con el fin de dar importancia a todos los personajes que forman parte de la maskarada de Altsasu, habrá dos salidas. La primera será a las 19.15 horas, con maskaritak, sorginak, akerra y otros seres que miran a a un pasado rural. Después, a las 19.30 horas, será la salida en estampida de los momotxorros, que vuelven “más provocadores y caóticos que nunca”, segun adelantan desde la Comisión Procarnaval de Altsasu. Asimismo, animan a vestirse de Maskarita, el otro personaje propio de Altsasu que “durante años ha sido la gran olvidada”. Su atuendo es sencillo, una sobrecama adamascada, fruncida encima de la cabeza y acordonada en el cuello y la cintura, ocultando su rostro con una puntilla.

Maskarita es el otro personaje propio del carnaval rural de Altsasu.

Maskarita es el otro personaje propio del carnaval rural de Altsasu. N.M.

Las celebraciones arrancarán al mediodía con una puskabiltza para finalizar con auzate en la plaza y poteo con la fanfarre Zangitu. Tras una comida popular organizada por Altsasuko Gaztetxea, a las 16.30 horas habrá una kaejira de matxingaiztos. A la misma hora será la concentración del carnaval txiki y chocolatada en la plaza Zumalakarregi, antes de salir en comitiva por el pueblo destino la plaza. En Gure Etxea habrá torrijas y bailables en la plaza. Mientras, a las 18.45 horas en Zelandi será el ritual de la sangre. A las 19.45 horas habrá un akelarre con Dantzarima en la plaza Zumalakarregi. La llegada a la plaza de Los Fueros será a las 21.00 horas, con repique y baile para finalizar con desenmascaramiento general. 

Desde el Ayuntamiento informan que el martes no se podrá aparcar en las calles Zelai, Altzania, La Paz y el primer tramo de San Juan. Iniciada la Cuaresma, el sábado 8 será el carnaval piñata. Al mediodía habrá kalejira y vermú animado con Haize Berriak. Por la tarde y noche, bailables con Jamaica Shown.