Dokumentuaren akzioak
Diez dantzaris de Kezka participan en el espectáculo 'Axeri-boda'
Se trata del último trabajo del coreógrafo Juan Antonio Urbeltz El estreno será el domingo a las 20.00 en el Teatro Arriaga de Bilbao
En la presentación de las Koko-dantzak, los bailes puestos en marcha por Kezka en las pasadas fiestas de carnaval, Oier Araolaza señalaba la elección de estas fechas como contraparte a las danzas de verano que se ofrecen a la Virgen de Arrate. Esta circunstancia se situaba en la simetría que promueve Juan Antonio Urbeltz. No en vano, el trabajo del antropólogo y coreógrafo supone una base para las nuevas propuestas del folclore vasco que se desarrolla actualmente. Los dantzaris de Kezka se han puesto en esta ocasión a sus órdenes para un espectáculo dirigido por los maestros de danza Iñaki Arregi, Jexux Larrea y Fernando Aristizabal, además de la dirección musical de Marian Arregi.
Notoriedad de Urbeltz
Juan Antonio Urbeltz está considerado como uno de los grandes investigadores y conocedores del folclore vasco, aunque su trabajo va más allá de nuestro ámbito territorial, habiendo adquirido notoriedad sus trabajos sobre costumbres y tradiciones europeas.
Nacido en Pamplona en 1940, ha dedicado su vida al estudio y conocimiento de la cultura tradicional vasca, con especial atención a la danza. Urbeltz es autor de numerosos libros y publicaciones en torno a la danza, el folclore y las tradiciones, tanto vascas como de otros lugares. Desde 1966 dirige el grupo donostiarra de danzas Argia desde donde ha realizado una gran labor divulgativa y cuenta con numerosos premios nacionales e internacionales por su trabajo.

Creencia desde Oriente
El coreógrafo y antropólogo Juan Antonio Urbeltz sitúa el punto de partida del espectáculo que se presenta el domingo en una antigua creencia sobre las bodas de los zorros.
Se trata de una idea que aparece en la mitología de nuestras latitudes pero también en un país tal lejano como Japón. «Euri eta iguzki, azeriaren ezteiak, decimos en vasco. Kitsuné no yome-iri dicen en Japón» señala Urbeltz. Por este motivo, el espectáculo recoge las tradiciones que han existido sobre este particular en Gipuzkoa. Una cuidada vestimenta acompaña a la poderosa imagen de un rito tan antiguo y legendario como la Axeri-dantza.
Dokumentuaren akzioak