Dokumentuaren akzioak
Devoción por la patrona
Los falcesinos honraron ayer a la Virgen de Nieva con sentidas jotas y dantzas
Esta larga comitiva estuvo formada, además de por las agrupaciones musicales, por la comparsa de gigantes, el grupo de dantzas Makaia, los joteros de la población y la corporación municipal con su alcalde, Valentín García, a la cabeza. Además, hasta Falces se acercaron representantes de otras localidades navarras como Andosilla, Cárcar, Funes, Milagro, Peralta y San Adrián, así como autoridades forales como el consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui.
En el templo, junto a la imagen de la patrona, esperaban los miembros de la cofradía de la Virgen de Nieva, vecinos del municipio que año tras año se encargan de portar a hombros a la patrona falcesina. Concretamente los cuatro hombres encargados de sacarla del templo fueron Satur Baleztena, Julián Garde, David Iriarte y Ángel Aguirre. Para este último, que lleva desde los 16 años participando en este acto, "cargar a la patrona es un acto muy bonito, algo que haces con mucho gusto porque lo llevas dentro. Somos unos 20 los que participamos en un día como hoy y aunque vamos turnándonos durante el recorrido, los más veteranos solemos ser los que nos encargamos de sacar la talla de la iglesia y luego devolverla".
Cuando la Virgen de Nieva salió del templo, cientos de vecinos la esperaban expectantes bajo un intenso calor. En este momento, y antes de recorrer buena parte del casco urbano de la localidad, María Azcona, acompañada a la guitarra por sus primos Amador y Carmenci Autor, cantó la jota titulada Lo que una madre agradece, una canción compuesta por el párroco local, Pablo Moreno. Azcona, que lleva 22 veranos cantándole a la Virgen, se mostraba muy emocionada y "con los sentimientos a flor de piel".
Tras un sonoro aplauso, la comitiva, con la patrona como centro de todas las miradas, comenzó a recorrer las calles de Falces en cuyos balcones lucían sábanas granates con escudos de la localidad.
Otro de los momentos más emotivos de este acto tuvo lugar en la plaza de los Fueros cuando los dantzaris del grupo Makaia, que este año celebran su 25º aniversario, honraron a la patrona con un baile. Cuatro falcesinos, dos chicas y dos chicos, al son de las gaitas y el tambor, deleitaron a los asistentes con una gran jota.
Acto seguido, los acordes de las guitarras volvieron a sonar, en esta ocasión para que cantara el matrimonio formado por Ana Azcona y José Félix Aguirre. Esta pareja interpretó Un piropo con cariño, otra pieza compuesta por el cura del municipio y que logró emocionar a muchos de los allí presentes. Aguirre, que lleva cantando desde el año 1991 comentaba tras interpretar la jota que "cantarle a la patrona es lo más grande, es una sensación indescriptible. Es algo que año tras año haces con mucha ilusión y con mucho fervor".
En este multitudinario acto tampoco faltó el tradicional baile a cargo de la consolidada comparsa de gigantes de Falces.
Tras algo más de una hora por las calles de la población ribera, la patrona se despidió de sus vecinos hasta el año que viene y volvió al templo donde tuvo lugar una solemne eucaristía.
Miembros del grupo de dantzas Makaia.
Dokumentuaren akzioak