Dokumentuaren akzioak
De Broadway al Centro Cultural Amaia
Esta tarde, a las 20.00 horas, los amantes de los
musicales tienen una cita ineludible en el Centro Cultural Amaia. Siete
academias de danza y baile de Gipuzkoa pisarán el escenario para ofrecer
un espectáculo titulado '12 musicales'. Estarán en el tablado las
academias irundarras Tatiana y Ainhoa y la hondarribitarra, Carlos
Zapirain. Junto a ellos Teresa Tejedor de Rentería, Carmen Garmendia de
Donosti, Marisa Merino de Zarautz y José María Orbegozo de Beasain.
Todas ellas formas la asociación de Baile y dantza 'Aguibaile'. En total
105 bailarines subirán al escenario.
La idea de realizar este espectáculo se ha gestado a lo
largo de varios años. Ana Torres comentó que «llevamos tres años
haciendo cositas por la calle para fomentar la danza. Actuamos en el
Boulevard de Donosti para la capitalidad de 2016 y este año, como íbamos
a repetir, decidimos hacer algo para teatro». Carlos Zapirain añadía
que «por no repetir la misma gira decidimos hacer un espectáculo más
serio, con proyecciones, vestuario y dándole un guion. Nos animamos y lo
montamos». A partir de ahí, han creado una pequeña gira con la cual
aterrizarán en las ciudades a las que pertenecen sus academias: «ahora
toca Irun y hemos hecho Donosti, pero tenemos previsto actuar en
Rentería, Beasain, Zumarraga y Zarautz».
Para bailar con la vista
Musicales tan conocidos como Cats, Grease, Dirty Dancing o
Mamma Mia podrán verse sobre el escenario del Amaia. Ana Torres explicó
que «cada grupo tiene 10 minutos para representar lo que quiera. Cada
uno tenemos un cachito de un musical. Pero, por ejemplo, la de Rentería
lo ha dividido en tres diferentes». ¿Con cuál subirá al escenario
Tatiana? «El nuestro es Annie; somos las únicas niñas que actúan en el
espectáculo. Ainhoa, por ejemplo, hará la de Cats». En cambio, en la
Academia de Carlos Zapirain han elegido el de Mamma Mia: «hemos hecho la
última parte del musical lo que es la boda. Hacemos una combinación:
bailamos la primera parte, más seria, y luego hemos cogido la parte más
divertida: lo que es el baile con ritmos mucho más latinos» explicaba
Zapirain.
Los más bailarines tendrán que moverse en sus butacas ya
que, de momento y en esta primera edición, no está pensado que el
público participe en las actuaciones. «Al principio bailaremos con Mario
Simancas que es el presentador» comenta Ana, «es el único cacho que
hemos hecho para que la gente se meta en el ambiente. Primero queremos
hacer más espectáculo, pero sí que es nuestra intención que en los
siguientes el público participe». Una de las peculiaridades del
espectáculo es su carácter benéfico. Las academias decidieron que en
cada ciudad que actuaran se elegiría un grupo al cual se donarían los
beneficios. «En Irun elegimos Aurreratu, una asociación de niños con
alguna discapacidad. La academia de Tatiana había trabajado con ellos
con antelación. Es una asociación pequeñita y nos gustó la idea» comenta
Carlos. Las taquillas abrirán una hora antes del inicio, con las
entradas que no se hayan vendido. También están en Kutxa.

Carlos Zapirain. El director de la escuela de Mendelu, en el escenario.

Cats. Alumnos de la academia Ainhoa, representando el musical.

Annie. Las niñas de la academia Tatiana, durante una actuación.
Dokumentuaren akzioak