Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Danzas con aires orientales en la ribera del Nervión

Dokumentuaren akzioak

Danzas con aires orientales en la ribera del Nervión

Egilea
Carlos Gil
Komunikabidea
Gara
Mota
Kronika
Data
2011/06/26
Lotura
Gara

A partir de una canción tradicional coreana, los miembros del Spring Dance Theater, con la dirección coreográfica de Choi Kyung-shil, elabora la pieza «Arirang Arariyo» que significa «echo de menos mi amor», en la que van evolucionando desde una música y danza de reminiscencias tradicionales hasta una expresión totalmente moderna, en una pieza muy recogida hacia dentro, donde destaca el cuidado vestuario.

Simpáticos, desmelenados, en constante mestizaje de lenguajes, ritmos y técnicas, dejan en demasiados momentos una sensación de descontrol, de improvisación excesivamente libre. Es la propuesta de la pareja formada por Ang Eun-Jung y Han Seung-hun, que bajo la dirección de Jang Eun-Jung, quien da nombre a la compañía, ofrecen «Q & A In Spain», que refleja su voluntad de acercamiento en el título al igual que en la selección musical.

Dos hombre jugando, en una marcada relación física, emocional, es la inspiración que da sentido a la pieza «Modern Feeling», que presenta Edx2 Dance Company, formada por Lee In-soo y Ryu Jin-wook, con coreografía del primero. Es una sólida pieza en la que ambos demuestran su buena capacidad expresiva, su dominio corporal, la buena aplicación de los conocimientos técnicos y el uso de lenguajes contemporáneos de manera orgánica, manteniendo la voluntad de contar algo al espectador.

Con música en directo y un equipo de bailarines amplio, Park Soon-ho Dance Projectofrece en «Pattern & Variability» una pieza muy completa en cuanto al uso de todos los elementos discursivos, coreografías muy figurativas, que se convierten en espectáculo puro y duro con la intervención de los músicos que logran crear un espacio sonoro autónomo y muy relevante.

Cerró la jornada un fiel a este festival, Kukai, con «Sorbatzan (Karrikan)» que tuvimos la ocasión de ver en su estreno en Leioa y que en esta ocasión, con el Guggenheim dándole frontera visual, eco sonoro y más recogimiento para la apreciación del detalle, demuestra ser un buen trabajo que va creciendo.

 

p056_f01_97x200.jpg

Dokumentuaren akzioak