Dokumentuaren akzioak
Danza Escena se traslada este fin de semana a varias localidades navarras
Tafalla, Noáin, Aoiz, Irurtzun, ...
Este jueves, 18 de abril, continúa, además, el ciclo de cine y danza en la Filmoteca de Navarra, organizado por el Festival. En esta ocasión, se presenta la trilogía 'Dante Imaginado', de las hermanas navarras Maite y Bertha Bermúdez. Será a las 20 horas con entrada a 3 euros.
Este viernes, 19 de abril, a las 20.30 horas, el Trío Palatino interpretará en Tafalla los Tangos argentinos de Astor Piazzolla, un recorrido por la evolución del tango, desde sus inicios como música de burdel hasta la actualidad, a través de la música del genial compositor argentino. Ese mismo día, a las 22 horas, la compañía Hierbaroja lleva su espectáculo Mu-To a Etxarri-Aranatz, una exploración escénica en torno a la memoria individual y colectiva.
De nuevo el viernes 19, el grupo de danza Fueradeleje actuará en Noaín, a las 22 horas, con la obra Because We Love, centrada en el París de 1945 cuando las tropas alemanas abandonan la ciudad tras años de ocupación, e inspirada en el libro El dolor, de Marguerite Duras.
El sábado, 20 de abril, habrá una única actuación en Berrioplano. Será a las 20 horas y la protagonizará la Compañía de María Legarda y su obra Nevo Drom, con música flamenca en vivo y ambientada en la llegada de los gitanos a Navarra.
Por su parte, el domingo, 21 de abril, a las 18 horas, la compañía Aldanza llevará a Noaín su Suite Navarre, pieza que aúna la danza contemporánea con la música de autores navarros consagrados y contemporáneos; a las 19 horas, Trío Palatino interpretará los Tangos argentinos Astor Piazolla, en Irurtzun; a las 19.30 horas, en Berriozar, Kon Moción mostrará el espectáculo titulado Enfoque en Movimiento, un encuentro de la danza contemporánea y la fotografía; a las 19 horas en Aoiz, Fueradeleje repite el espectáculo Because We Love, y a las 20 horas, en Aranguren, la Compañía de María Legarda interpetará de nuevo su obra Nevo Drom.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL FESTIVAL
El Gobierno ha recordado en una nota que, como actividad complementaria del festival, las bibliotecas de la Red pública han preparado una guía de lectura sobre la danza, que puede consultarse en la web del Servicio de Bibliotecas y el Museo de Navarra invita, asimismo, a visitar el Friso de los danzantes procedentes del palacio de Oriz, un singular ejemplo de pintura mural renacentista que evoca las celebraciones festivas mediante la representación de un cortejo de niños que bailan o tocan instrumentos musicales.
Por último, tanto el Museo de Navarra como el Museo del Carlismo (Estella) permitirán el acceso gratuito para dos personas a aquellos que presenten una entrada del Festival ESCENA.
En esta edición, Danza Escena llevará 39 espectáculos a 25 localidades y contará con la participación de once compañías de danza, nueve de ellas de Navarra. El calendario de las actuaciones se extenderá del 1 de marzo al 26 de mayo.
Cartel del Festival Danza Escena 2013.
Dokumentuaren akzioak