Edukira salto egin | Salto egin nabigazioara

Tresna pertsonalak
Hemen zaude: Hasiera Hemeroteka Dantzaz Konpainia estrena este sábado 'Kameleoia', «una obra lírica única»

Dokumentuaren akzioak

Dantzaz Konpainia estrena este sábado 'Kameleoia', «una obra lírica única»

El espectáculo llevará al Victoria Eugenia el trabajo de la compañía con dos coreógrafos de prestigio internacional: Itzik Galili y Jacek Przybylowicz

«Algo tiene Dantzaz Konpainia...», razonó Fernando Saenz de Ugarte, director de la compañía que este sábado estrenará 'Kameleoia' en el Teatro Victoria Eugenia. Saenz de Ugarte se refería a la capacidad del grupo para hacer amistades e integrarlas en proyectos como el que presentó ayer.
Egilea
Montse Hidalgo
Komunikabidea
Diario Vasco
Tokia
San Sebastián
Mota
Albistea
Data
2013/05/15
Lotura
Diario Vasco

En esta ocasión han colaborado con Dantzaz más de diez agentes públicos y privados, desde entidades como Donostia Kultura, la Diputación Foral y el Gobierno Vasco, hasta un centro de inserción sociolaboral de Pamplona -«han hecho un trabajo impresionante con la escenografía»- pasando por dos coreógrafos de prestigio internacional: Jacek Przybylowicz (Varsovia) e Itzik Galili (Tel-Aviv). «Es un honor trabajar con coreógrafos de este tamaño... Y es un honor que elijan a una compañía tan 'chiquita' como Dantzaz», afirmó el director.

Así, 'Kameleoia' llega al escenario como un conjunto de piezas cuyo ensamblaje se completará en el estreno. Dispone de tres partes, una coreografía de Jacek Przybylowicz, 'Few Brief Sequences'; y otras dos de Itzik Galili, 'Things I Told Nobody' y 'Chameleon'. El trabajo de Przybylowicz está basado en la música del compositor barroco Marin Marais e integra una proyección de la artista plástica Katarzyna Kozyra. Galili mostrará con 'Chameleon' a cinco bailarinas gravitando en torno a sus sillas, haciendo gala de múltiples personalidades. «Se trata de una obra lírica única que tengo muchas ganas de ver», añadió Galili.

Garazi Lopez de Etxezarreta directora de Cultura de la Diputación, quiso «poner en valor» el trabajo en red que se esconde tras la producción de 'Kameleoia' y la aportación de su área al desarrollo de la compañía. «Dedicamos a la creación un tercio del presupuesto de la dirección de Cultura y consideramos la danza una línea estratégica. Ahí se sitúa Dantzaz Konpainia», explicó.

«Aquí tenéis una gran oportunidad de apoyar el baile como una parte de la identidad cultural vasca. Esta compañía tiene un poder especial, el de los jóvenes que quieren bailar, que ya son increíbles profesionales y creo que en dos o cuatro años puede convertirse en una de las principales, con el apoyo del gobierno local», razonó Przybylowicz.

Exposición fotográfica

Otra de este 'trabajo en red' es la exposición que se mostrará el día del estreno de 'Kameleoia' en el hall del Victoria Eugenia, para la que contaron con la colaboración del fotógrafo José Usoz. «Los vestuarios se mimetizan con ditintos espacios de Donostia», comentó Saenz de Ugarte. Además, los trajes son producto de la relación de Dantzaz con el taller de sastrería del Teatro Wielki de Poznan, en Polonia.

Itzik Galili, se sumó al llamamiento a favor del apoyo de la danza. «He descubierto que los vascos están muy orgullosos del euskera. Pero lo bello del País Vasco y su gente, igual que en otros países, es su lenguaje corporal. ¿Por qué no promocionar vuestro lenguaje corporal tanto como vuestro país?», propuso.

El coreógrafo conoce bien el funcionamiento de Dantzaz. «Hace siete años que trabajo con ellos. Es una compañía muy peculiar en un concepto: cogen a gente joven y la ponen en agua hirviendo. Les permiten experimentar cosas que de otro modo jamás conocerían. Un año de experiencia dentro de Dantzaz sería el equivalente a cuatro años normales. Es algo único».

Dokumentuaren akzioak